Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.be002cc38f2c246a.UEFTU0VSSU5JICg5KV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El intendente Daniel Passerini ratificó el golpe en la mesa que dio en el inicio de la semana cuando les pidió la renuncia a todos los funcionarios del Municipio con un marcado gesto de liderazgo para relanzar la gestión. Esta tarde se confirmó la reestructuración que se adelantó en la semana y se produjo el rearmado del gabinete passerinista en la previa al receso extendido por el Día del Trabajador y la jornada no laborable del viernes.

“Es un gesto e impronta de fuerte autoridad frente a un contexto que nos demanda adaptarnos a los tiempos que corren”, reconoció a Alfil una persona del entorno del titular del Palacio 6 de Julio como para graficar el tenor de la decisión que se tomó en la tarde de este miércoles.

Con una reducción de 14 a 10 secretarías en el gabinete, los cambios más notorios son la salida de Ambiente de Jorge Folloni para que desembarque en esa cartera una persona de extrema confianza de Passerini como Gabriel Martín; y la confirmación de la disolución de la Secretaría de Movilidad, la de Cultura y la de Integración Regional.

El área de Transporte que estaba bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno que lidera Rodrigo Fernández queda oficialmente en ese sector del organigrama con Eduardo Ramírez, el ex titular de Tamse, ratificado como subsecretario. Mientras que Cultura que tenía como secretario al llaryorista Mariano Almada será absorbida por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal que comanda Héctor ‘Pichi’ Campana e Integración Regional, del baldassista Héctor ‘Tucho’ Ambrosio queda bajo la estructura de Ciudad Inteligente y Transformación Digital que controla Ignacio Gei.

Desde el Palacio 6 de Julio reconocieron a este diario que “el problema no son uno o dos nombres o áreas. El problema real es el contexto. Daniel puso el foco en los vecinos y en los cordobeses; y determinó que el primer paso y al sacrificio lo tiene que hacer la política”.

Estos cambios, sumados a la salida de Verónica Bruera del Coys y Enzo Cravero del Ente BioCórdoba -cuyos reemplazos se conocerían recién en los próximos días- confirmaron la muñeca del alcalde capitalino por encima de la asociación con una intervención del llaryorismo que azuzaron algunos sectores. Incluso, dentro del peronismo.

En tanto, lo que también se confirmó fue la disolución de la secretaría de Seguridad, que también adelantó este diario, para dividir las cargas entre Gobierno y el Tribunal de Faltas de Juan Manuel Aráoz que controlará la Guardia Urbana.

Dentro del entorno de Passerini quedaron fortalecidos funcionarios como Fernández en Gobierno o Martín como flamante titular de Ambiente. Con ambos, la relación del intendente lleva más de 20 años; al primero hubo un reconocimiento por los meses de gestión que le permitieron blindar su parcela y el segundo, además de la tarea puertas adentro del Municipio es una persona con buenos vínculos en la Justicia. Tanto en el fuero provincial como federal.

Por otra parte, Passerini confirmó también hoy el congelamiento de sueldo por seis meses (180 días) de 388 funcionarios. Una clara señal de ajuste en medio del contexto de la crisis nacional y la nulidad del envío de fondos desde la administración de Javier Milei a las arcas del Municipio.

“Dimos un fuerte timonazo porque de seguir así íbamos a estar mal”, dijo un funcionario de la primera línea.

Los anuncios se confirmaron horas antes del reencuentro que tendrá la dirigencia del PJ Capitalino este jueves al mediodía en el Diseñando Ciudad por el Día del Trabajador que adelantó hoy Alfil y del que formarán parte, además de Passerini, el gobernador Martín Llaryora y la senadora Alejandra Vigo.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto