




La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Argentina anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 6 de mayo debido a la falta de acuerdo salarial con los empresarios del sector del transporte. La medida de fuerza afectará el transporte urbano de pasajeros en todo el país, incluyendo Córdoba, donde la seccional local del gremio se sumará al paro. La negociación salarial está complicada, con los empresarios ofreciendo un aumento inferior al 6% y sumas no remunerativas que la UTA considera insuficientes.
La conciliación obligatoria concluyó y no se logró avances en las negociaciones, por lo que se espera una nueva audiencia la próxima semana que podría destrabar la situación. Pablo Farías, secretario adjunto de UTA Córdoba, expresó la preocupación de los trabajadores por la falta de acuerdo y la necesidad de un salario digno para sustentar a sus familias.
La medida de fuerza también busca presionar a las autoridades y empresarios para mejorar las condiciones laborales de los choferes, que piden un aumento significativo en su salario básico. A pesar de las gestiones realizadas, la UTA decidió seguir adelante con el paro nacional en busca de una respuesta favorable a sus demandas.
En paralelo al conflicto salarial, en Córdoba se está enfrentando una situación con el Grupo FAM, operador del transporte urbano en la ciudad, debido a la falta de unidades que llevó a asambleas en reclamo de mejoras en el servicio.
CON INFORMACION DE HOYDIA.



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires





Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
