:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Argentina anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 6 de mayo debido a la falta de acuerdo salarial con los empresarios del sector del transporte. La medida de fuerza afectará el transporte urbano de pasajeros en todo el país, incluyendo Córdoba, donde la seccional local del gremio se sumará al paro. La negociación salarial está complicada, con los empresarios ofreciendo un aumento inferior al 6% y sumas no remunerativas que la UTA considera insuficientes.
La conciliación obligatoria concluyó y no se logró avances en las negociaciones, por lo que se espera una nueva audiencia la próxima semana que podría destrabar la situación. Pablo Farías, secretario adjunto de UTA Córdoba, expresó la preocupación de los trabajadores por la falta de acuerdo y la necesidad de un salario digno para sustentar a sus familias.
La medida de fuerza también busca presionar a las autoridades y empresarios para mejorar las condiciones laborales de los choferes, que piden un aumento significativo en su salario básico. A pesar de las gestiones realizadas, la UTA decidió seguir adelante con el paro nacional en busca de una respuesta favorable a sus demandas.
En paralelo al conflicto salarial, en Córdoba se está enfrentando una situación con el Grupo FAM, operador del transporte urbano en la ciudad, debido a la falta de unidades que llevó a asambleas en reclamo de mejoras en el servicio.
CON INFORMACION DE HOYDIA.



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
