
Milagro económico: la pobreza bajó al 38,1% en el segundo semestre del 2024
POLÍTICA


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos de pobreza correspondientes al segundo semestre de 2024, que reflejan una reducción respecto al período anterior.
De acuerdo con el informe, el 38,1% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, mientras que el 8,2% está en situación de indigencia. Este número refleja una fuerte baja con respecto al panorama económico heredado por el kirchnerismo.
Además, el número se muestra por debajo del 41,7% con el que se fue el kirchnerista Alberto Fernández de su mandato.
¿Por qué bajó la pobreza en Argentina?
La disminución de la pobreza se explica por varios factores. Entre ellos:
Evolución de los ingresos: los salarios y programas sociales impactaron en el poder adquisitivo.
Inflación: el costo de vida mostró una tendencia a la baja, con una inflación a la baja que permite que la canasta básica no suba de manera disparatada.
Tipo de cambio estable: impacta directamente en los alimentos de la canasta básica, un componente más que importante para disminuir la pobreza.
Comparación con el período anterior
En el primer cuatrimestre de 2024, la pobreza había alcanzado el 52,9% debido a los efectos económicos del Massazo, lo que muestra un descenso más que marcado en esta nueva medición.
Con información de Derecha Diario




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


