
La CC denunció a Milei por usar su investidura para promocionar la universidad privada de Benegas Lynch
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) denunciaron a Javier Milei ante la Oficina Anticorrupción por utilizar la imagen y los atributos de mando presidenciales para promocionar la "Beca ESEADE – Presidencia de la Nación" de una entidad educativa privada ligada al economista Alberto Benegas Lynch (hijo), en lo que podría configurar otra posible violación de la Ley de Ética Pública después del escándalo por la criptoestafa $Libra.
Por este nuevo hecho irregular, que supondría "un conflicto de intereses y un uso indebido de recursos públicos", cinco diputados nacionales del partido fundado por Elisa Carrió, entre ellos los denunciantes, presentaron un proyecto de declaración de repudio firmado conjuntamente por sus pares Mónica Fein, Esteban Paulón y Margarita Stolbizer de Encuentro Federal, Fernando Carbajal de Democracia para Siempre y Natalia Sarapura de la UCR.
Los argumentos de la denuncia: por qué Milei está en violación de la ley de Ética Pública y el Código de Ética Pública
En los últimos días, la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE), institución fundada por el académico Alberto Benegas Lynch (padre del diputado Bertie Benegas Lynch), lanzó una campaña publicitaria en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires y en su portal web para promocionar el otorgamiento de 30 becas bonificadas para aspirantes a programas de grado y posgrado, con la singularidad de que lo hizo utilizando la imagen del presidente portando la banda (uno de los atributos de mando).
Pero, además, Milei utilizó su cuenta oficial de Instagram el pasado 2 de febrero para promocionar la Beca ESEADE. Se trata de la misma institución que le otorgó a Milei su "doctorado Honoris Causa" por el que en muchos espacios se lo ha presentado erróneamente como "doctor en Economía".
"Más allá de la identificación de la mencionada institución con los ideales que sostuvo el presidente Milei durante su vida profesional, resulta innegable que se hizo uso de la figura presidencial y los atributos de mando, elementos inescindibles de la máxima autoridad nacional", indicaron los firmantes del proyecto de repudio.
Entre los argumentos para sostener la violación de la ley de Ética Pública y el Código de Ética Pública, los legisladores hicieron hincapié en el hecho de que la propia ESEADE reconoce que "la beca será asignada por un consejo académico y validado por la Presidencia de la Nación".
“Así planteado, puede presumirse que no solamente es la figura emblemática del presidente la que aporta contenido a la campaña publicitaria, sino que también existe un mecanismo de participación del Gobierno Nacional en la decisión final de selección entre los candidatos a obtener la beca", afirmaron.
“A esta altura del relato, no hay dudas que la promoción de una institución privada mediante el uso de la investidura presidencial podría interpretarse como un conflicto de intereses y un uso indebido de recursos públicos (en sentido amplio), lo cual afectaría la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado", advirtieron.
Según señalaron, "desde el punto de vista de la legalidad, lo hasta aquí relatado amerita que la intervención de la figura presidencial en la difusión de la beca mencionada, sea analizada a través del conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades que la ley de Ética Pública le impone a los funcionarios de todos los niveles del Estado argentino, conjuntamente con las disposiciones del Decreto 41/1999 Código de Ética de la Función Pública".
Con información de www.perfil.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
