
Javier Milei no asistirá a la asunción del Presidente de Uruguay y se centra en el Congreso
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei decidió no asistir a la toma de posesión del nuevo mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, el próximo 1 de marzo. Según informaron fuentes del Gobierno a Infobae, Milei está enfocado en la preparación de su discurso para la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. De esta manera, el mandatario prioriza su agenda interna en un contexto de reformas políticas y económicas clave para su administración.
A pesar de la ausencia del jefe de Estado argentino, la ceremonia contará con la participación de más de una decena de mandatarios internacionales. El evento marcará el regreso del Frente Amplio al poder en Paraguay, tras cinco años en la oposición. La ceremonia se llevará a cabo en el Palacio Legislativo y posteriormente en la Plaza Independencia, donde el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, entregará la banda presidencial a su sucesor.
La decisión de Milei responde a su compromiso de encabezar personalmente la inauguración de las sesiones legislativas en Argentina. En 2024, el mandatario ya había modificado el horario tradicional de este evento, trasladándolo al horario nocturno para aprovechar el prime time televisivo. Este año, a pesar de que la fecha cae en día sábado, el esquema será el mismo.
Reacciones políticas ante la ausencia en Uruguay
La ausencia de Milei en Uruguay no pasó desapercibida. Mientras algunos analistas destacan su decisión de enfocarse en la política interna, otros consideran que su falta de presencia en el evento podría afectar la relación bilateral entre ambos países. Sin embargo, el Gobierno argentino ha minimizado el impacto diplomático de la decisión, asegurando que la prioridad del mandatario es fortalecer su agenda nacional.
Por otro lado, el escenario político argentino sigue marcado por la fragmentación de la oposición. Con un oficialismo fortalecido en el Congreso y nuevas tensiones en torno al caso de la criptomoneda $LIBRA, la sesión legislativa se perfila como un evento clave para el futuro de la administración Milei.
A medida que se acerca la fecha, crece la expectativa por las palabras del Presidente y su impacto en el panorama político y económico del país. En este sentido, la inauguración de las sesiones ordinarias se presenta como un momento determinante para consolidar el rumbo de su gobierno y definir su relación con los distintos sectores del espectro político.
El discurso de Javier Milei en el Congreso
El próximo sábado, Milei llegará al Congreso escoltado por dos Granaderos, vistiendo la banda y el bastón presidencial. En su discurso, se espera que haga un balance de su gestión y marque los ejes para el próximo año. La atención estará puesta en la respuesta del Presidente a la oposición y en la forma en que aborde los recientes escándalos que han sacudido su administración.
El año pasado, Milei utilizó 70 minutos para exponer su visión del país. Su discurso estuvo marcado por críticas a la «casta política» y referencias constantes a la necesidad de achicar el Estado. En esta ocasión, se espera que continúe con una línea discursiva similar, aunque con un tono más afirmativo tras haber logrado algunos avances legislativos en los últimos meses.
Con información de www.elintransigente.com






Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”

