
Por qué la infanta Elena no pudo ser reina: los motivos que marcaron la historia de la Corona española
ESPECTÁCULO


La historia de la monarquía española está llena de decisiones controvertidas y momentos determinantes que moldearon su presente. Uno de esos episodios gira en torno a la Infanta Elena, primogénita de los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía, y la razón por la que nunca pudo ocupar el trono a pesar de haber nacido como la primera hija de la pareja real.
Los motivos por los que la Infanta Elena no pudo ser reina
La revista alemana “Bunte” recuperó recientemente este tema, recordando cómo una decisión histórica privó a la infanta de convertirse en jefe de Estado. Elena, conocida por su carácter campechano y su fuerte personalidad, heredó el espíritu indomable de los Borbón y la elegancia discreta de la reina Sofía. Sin embargo, estas cualidades no fueron suficientes para garantizarle un lugar en la línea sucesoria, marcando así un hito de desigualdad de género en la historia moderno de la monarquía.
La clave para entender este hecho se encuentra en la Pragmática Sanción de 1830, una ley impulsada por Fernando VII que derogó la Ley Sálica para permitir que las mujeres pudieran reinar, siempre y cuando no hubiera un heredero varón. Este marco legal, que permitió el ascenso de Isabel II al trono, sigue vigente en la Constitución de 1978. Sin embargo, cuando los llamados “padres de la Constitución” redactaron el texto, el rey Juan Carlos intervino directamente para asegurar que su hijo Felipe, nacido en 1968, se convirtiera en príncipe de Asturias y futuro monarca, desplazando a su hija mayor.
Fuente: Caras




Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

