
Senado: a pesar del congelamiento de las dietas, los senadores recibieron un millonario aguinaldo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En medio de la prórroga del congelamiento de dietas hasta el 31 de marzo, el Senado le otorgó un aguinaldo a sus miembros de casi 2,5 millones de pesos correspondiente a la controvertida «dieta 13». Este concepto adicional, introducido en abril pasado durante una polémica sesión sin debate, sigue generando cuestionamientos en un contexto de crisis económica y malestar social.
Un sistema cuestionado
El incremento de las dietas aprobado en abril de 2024 elevó los ingresos netos de los senadores de 1,7 millones a aproximadamente 4,5 millones de pesos mensuales. Según el esquema aprobado, informó NA, el salario está compuesto por 2.500 módulos básicos, a los que se suman 1.000 módulos adicionales por gastos de representación y otros 500 por desarraigo, aunque este último beneficio no lo perciben los legisladores residentes en la Ciudad de Buenos Aires.
La «dieta 13», agregada al sistema original de 12 dietas anuales, fue una iniciativa impulsada por el senador peronista no kirchnerista Juan Carlos Romero, representante de Salta. El proyecto fue aprobado a mano alzada, sin debate y con un amplio respaldo oficialista, en una sesión que generó fuertes críticas desde distintos sectores.
El aguinaldo de casi 2,5 millones de pesos que cobraron los senadores este mes surge de los 4,9 millones de pesos brutos que perciben mensualmente, cifra que se reduce a 4,5 millones tras los descuentos correspondientes.
Villarruel extiende el congelamiento tras semanas de tensión
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, prorrogó el congelamiento de las dietas de los legisladores, una medida que había vencido el 31 de diciembre. Lo hizo a través de un decreto, tras semanas de negociación con el bloque libertario y otros sectores «dialoguistas».
«Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo«, expresó Villarruel en su cuenta de X (antes Twitter), justificando la decisión. Sin embargo, la medida no estuvo exenta de tensiones internas.
Villarruel intentó inicialmente someter el congelamiento a votación en una sesión especial, pero no logró los consensos necesarios. También buscó incluirlo en la sesión en la que se debatió la expulsión del exsenador Edgardo Kueider, aunque el contexto no fue favorable para avanzar en ese sentido.
Un contexto de críticas y demandas de austeridad
El pago de estos millonarios aguinaldos se produce en un clima de creciente descontento social por los privilegios de la clase política. Mientras la inflación sigue afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos, el aumento en los ingresos de los senadores y la implementación de la «dieta 13» se posicionan como un símbolo de la desconexión entre las necesidades de la población y las prioridades legislativas.
Por otro lado, Villarruel busca fortalecer su liderazgo dentro del Senado en un escenario político fragmentado, apelando a medidas simbólicas como el congelamiento de dietas. Sin embargo, las críticas no cesan, y el debate sobre la austeridad en el Congreso continúa siendo un tema central en la agenda pública.
Con información de www.elintransigente.com





El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones

Virginia Gallardo responde al peronismo correntino y denuncia una “campaña sucia” en su contra


El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Virginia Gallardo responde al peronismo correntino y denuncia una “campaña sucia” en su contra

Bullrich busca recomponer el vínculo con Villarruel y apuesta al diálogo institucional en el Senado

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones

Crisis en La Matanza: el PRO se retira del operativo de Milei y expone la interna oficialista



Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei









