
La UCR suspendió a los diputados que apoyaron el veto presidencial de Javier Mile
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Siguiendo la advertencia que había realizado la semana previa, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) decidió suspender a cuatro de sus diputados por haber respaldado el veto presidencial de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Los diputados Martín Arjol, Mariano Campeo, Luis Pical y Pablo Cervi no formarán parte del bloque radical mientras el Tribunal de Ética de la UCR investigue sus casos.
La resolución, firmada por Gastón Manes y Hernán Rossi, Presidente y Secretario General de la Convención Nacional de la UCR respectivamente, elevó el caso de los cuatro diputados y de José Tournier al Tribunal de Ética del partido para que avance con la investigación; mientras tanto la afiliación de Arjol, Campero, Piscal y Cervi estará suspendida. El caso de Tournier será más complejo pues este no está directamente afiliado al partido a pesar de formar parte del bloque.
La mesa chica de la Convención Nacional votó 11 a 1 elevar la investigación al Tribunal, mientras que la decisión de suspenderlos temporalmente se aprobó con 10 votos a favor contra dos negativos. Quien votó en contra en ambas instancias fue Andrés Lombardi, el representante mendocino que pertenece al sector radical que responde a Alfredo Cornejo, gobernador provincial y aliado de Javier Milei.
El Tribunal que evaluará el accionar de los diputados está compuesto por Alicia Tate, de Santa Fe; Juan Pedro Tunessi, de Buenos Aires; y Ricardo Barrios Arrecha, de Misiones. El comunicado de la UCR expresó su descontento con las negociaciones entre el Gobierno y estos diputados, y su eventual voto negativo a la ley de movilidad jubilatoria, que la misma UCR había propuesto. «Denunciamos ante el Tribunal de Ética las faltas en la conducta de sus afiliados y dirigentes partidarios cuando, por su investidura, hieran la dignidad del partido», señaló el comunicado.
Sus compañeros de banca también repudiaron la postura de los cinco diputados investigados. «Los diputados de la UCR manifestamos nuestro malestar y repudio con la actitud adoptada por cinco diputados integrantes de nuestro bloque que rompieron con el acuerdo unánime y cambiaron su voto para acompañar al veto total del Gobierno a la ley previsional, causándole un daño a la credibilidad y ética de las posiciones del radicalismo ante la ciudadanía», expresaron en un comunicado.
Con información de www.elintransigente.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

