
La UCR suspendió a los diputados que apoyaron el veto presidencial de Javier Mile
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Siguiendo la advertencia que había realizado la semana previa, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) decidió suspender a cuatro de sus diputados por haber respaldado el veto presidencial de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Los diputados Martín Arjol, Mariano Campeo, Luis Pical y Pablo Cervi no formarán parte del bloque radical mientras el Tribunal de Ética de la UCR investigue sus casos.
La resolución, firmada por Gastón Manes y Hernán Rossi, Presidente y Secretario General de la Convención Nacional de la UCR respectivamente, elevó el caso de los cuatro diputados y de José Tournier al Tribunal de Ética del partido para que avance con la investigación; mientras tanto la afiliación de Arjol, Campero, Piscal y Cervi estará suspendida. El caso de Tournier será más complejo pues este no está directamente afiliado al partido a pesar de formar parte del bloque.
La mesa chica de la Convención Nacional votó 11 a 1 elevar la investigación al Tribunal, mientras que la decisión de suspenderlos temporalmente se aprobó con 10 votos a favor contra dos negativos. Quien votó en contra en ambas instancias fue Andrés Lombardi, el representante mendocino que pertenece al sector radical que responde a Alfredo Cornejo, gobernador provincial y aliado de Javier Milei.
El Tribunal que evaluará el accionar de los diputados está compuesto por Alicia Tate, de Santa Fe; Juan Pedro Tunessi, de Buenos Aires; y Ricardo Barrios Arrecha, de Misiones. El comunicado de la UCR expresó su descontento con las negociaciones entre el Gobierno y estos diputados, y su eventual voto negativo a la ley de movilidad jubilatoria, que la misma UCR había propuesto. «Denunciamos ante el Tribunal de Ética las faltas en la conducta de sus afiliados y dirigentes partidarios cuando, por su investidura, hieran la dignidad del partido», señaló el comunicado.
Sus compañeros de banca también repudiaron la postura de los cinco diputados investigados. «Los diputados de la UCR manifestamos nuestro malestar y repudio con la actitud adoptada por cinco diputados integrantes de nuestro bloque que rompieron con el acuerdo unánime y cambiaron su voto para acompañar al veto total del Gobierno a la ley previsional, causándole un daño a la credibilidad y ética de las posiciones del radicalismo ante la ciudadanía», expresaron en un comunicado.
Con información de www.elintransigente.com





Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


