
El Senado aprobó un nuevo aumento para los legisladores: cobrarán $9 millones cada mes
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Los senadores y diputados de la Nación percibirán un aumento a sus dietas del 6,5% en dos tramos. La resolución fue firmada por la Comisión Negociadora paritaria del Congreso, la medida tendrá un mayor efecto en los salarios de los senadores, que alcanzarán los nueve millones de pesos en bruto luego del aumento.
La Comisión Negociadora paritaria del Congreso reúne los sindicatos de los trabajadores de ambas Cámaras del Congreso, esta comisión definió que el primer aumento sería del 3,5% desde el 1° de julio pasado y el otro 3% desde el 1° de agosto.
La resolución fue firmada por las autoridades del Congreso: María Laura Izzo, secretaria administrativa del Senado; Agustín Giustinian, secretario parlamentario de la Cámara alta; Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados. De los sindicatos firmaron Norberto Di Prospero y Fabían Zacardi, de la Asociación de Personal Legislativo; Claudio Britos, de la Asociación Trabajadores del Estado; y Martín Roig, de Unión de Personal Civil de la Nación.
A pesar de haber aprobado el mismo aumento para ambas Cámaras, el impacto en diputados y senadores será distinto. Por un lado, las dietas de los senadores están atadas a los incrementos salariales, por lo que llegarán a cobrar nueve millones de pesos en bruto, es decir, antes de los descuentos correspondientes. Mientras tanto, los aumentos a los diputados no están ligados al resto del personal legislativo por una orden del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.
¿Por qué los aumentos son distintos?
En abril, en el Senado se aprobó una resolución para aumentar las dietas legislativas a los aumentos de los trabajadores del Congreso. La propuesta fue presentada por el senador Juan Carlos Romero, secundado por otras fuerzas, entre ellas La Libertad Avanza. Romero propuso que los senadores perciban mensualmente 4000 «módulos» (2500 base más 1000 por gastos de representación y otros 500 por desarraigo), cada módulo es equivalente a un sueldo mensual de los empleados legislativos.
La propuesta fue finalmente aprobada en una votación a mano alzada supervisada por la vicepresidente y presidente de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel. Sin embargo, este nuevo esquema no se traspasó a Diputados por una resolución de Martín Menem, presidente de la Cámara, aunque si aprobó un cuadro de tres aumentos: del 40%; luego de 14% y finalmente de 8%.
Con información de www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
