

“Vergüenza E Indignación”: Victoria Villarruel Cruzó A Nueve Legisladores Bonaerenses Libertarios Que Apoyaron Un Proyecto De Kicillof
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, salió con los tapones de punta este jueves contra un grupo de nueve legisladores bonaerenses libertarios que apoyaron un proyecto del gobernador provincial, Axel Kicillof. Al anoticiarse de lo sucedido, la titular del Senado de la Nación manifestó su “vergüenza e indignación”, y pidió que los dirigentes en cuestión devuelvan sus bancas.
“¿Cómo 9 diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza votaron para beneficiar al gobernador Kicillof en un tongo más?”, se preguntó Villarruel en una publicación de X. En esta línea, agregó: “¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al presidente Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof?”, Y aseveró: “Siento vergüenza e indignación”.
A su vez, la titular del Senado pidió que los legisladores de La Libertad Avanza en cuestión “devuelvan las bancas”. El proyecto en cuestión, para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud, se trató el miércoles en la Legislatura provincial y obtuvo media sanción. En este marco, contó con el apoyo de nueve diputados libertarios.
Quiénes integran el bloque libertario en la Legislatura bonaerense
Se trata de un reducido grupo que llegó a la Legislatura bonaerense en diciembre pasado, tras el tercer puesto de la actual diputada Carolina Píparo, quien fue la candidata a la Gobernación del presidente Javier Milei. Pese a haber llegado con la boleta libertaria, el bloque, llamado Unión, Renovación y Fe, tiene autonomía propia. Lo integran Gustavo Cuervo, Blanca Alessi, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo, Carlos Luayza Troncoso, Constanza Moragues Santos, Sabrina Sabat Viviana Romano y Martín Rozas.
El proyecto
El proyecto del oficialismo bonaerense propone agrupar los servicios de ambulancias que operan bajo el sistema SAME junto con los de los municipios. De tener luz verde en el Senado provincial, la empresa quedaría constituida con el 51 por ciento del capital en manos de la administración central de la Provincia. El SAME está presente en 109 de los 135 municipios bonaerenses y se conforma con un esquema mixto entre la Provincia y las comunas.
Con información de www.elintransigente.com


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/05/477369.jpg)
Una Argentina diferente: A partir de mañana YPF baja los combustibles un 4%




Andrés Larroque: “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”

Por el plan de Sturzenegger, ATE advierte que habrá despidos masivos de empleados de planta permanente

Tras el caso Loan, proponen implementar por ley la alerta Sofía por la desaparición de niños

Proponen limitar las reelecciones indefinidas en el Congreso con “Ley Anticasta”

La Libertad Avanza busca vencer a Gustavo Valdés en Corrientes junto a Mauricio Espínola




Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”


El principal desafío del Gobierno con el dólar, según el economista Claudio Zuchovicki
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/576429.jpg)




