
El Gobierno le respondió al personal despedido del Hospital Posadas: «Es una cueva de militantes»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En una entrevista con Eduardo Feinmann, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, lanzó duras críticas contra el Hospital Posadas, al que calificó como una «cueva de militantes». Durante la conversación, también abordó el tema de los remedios oncológicos y su papel administrativo dentro del gobierno nacional.
Russo, quien forma parte del gabinete de Javier Milei, explicó que tras descubrir una serie de irregularidades en el hospital ubicado en la Provincia de Buenos Aires, se decidió despedir a 80 trabajadores. «El Posadas es una cueva de militantes y lo estamos resolviendo«, afirmó Russo en diálogo con LN+.
El ministro subrayó la importancia de la asistencia social y el impacto negativo de la politización de los servicios de salud. «No hay situación más vulnerable para un ser humano que no tener el dinero para afrontar esa situación y que eso se use para armar cuevas de militantes es pésimo«, expresó con firmeza.
A pesar de reconocer la calidad de los profesionales del Hospital Posadas, Russo señaló la existencia de un gran desorden administrativo. «Es un hospital con mucha historia, que tiene grandes profesionales, pero también tiene un gran desorden», indicó. Además, criticó la actitud de algunos médicos: «Podemos discutir si los honorarios de los médicos son bajos o deficientes, yo estoy dispuesto a discutirlo pero lo que no estoy dispuesto es pagar y que ellos hagan que trabajan«.
El ministro también aprovechó la ocasión para lanzar críticas hacia Axel Kicillof y su gestión en la Provincia de Buenos Aires. «Estamos muy contentos que luego de casi cinco años de gestión se den cuenta que no están dando respuesta a la entrega de medicamentos oncológicos», dijo irónicamente Russo. Añadió que la administración nacional ha proporcionado una considerable cantidad de recursos para el sector sanitario bonaerense. «Nosotros en estos primeros cuatro meses le administramos 20 mil millones para medicamentos oncológicos destinados a los bonaerenses«, destacó.
Russo acusó a la administración de Kicillof de malgastar recursos y de priorizar inversiones cuestionables. «Ellos están comprando clínicas de emprendedores en el conurbano a través de IOMA y no pueden comprar los medicamentos oncológicos», denunció el ministro, poniendo en evidencia lo que él considera una mala gestión de los fondos destinados a la salud.
Las declaraciones de Mario Russo han generado un intenso debate en la opinión pública, destacando las tensiones y desafíos que enfrenta el sistema de salud en la Argentina.
Con información de www.elintransigente.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

