


:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/GQZWIYZUGI2GINZZGU4GEMTGME.jpg)

La Cámara de Comercio de Córdoba reveló los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a junio de 2024, tras un relevamiento en los principales corredores comerciales y shoppings de la ciudad. Los datos reflejan un panorama poco alentador para los comerciantes locales.
Según el informe, el 75% de los comerciantes no lograron cumplir con sus expectativas de ventas durante el mes de junio.
A este dato se le suma lo relevado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), quien comunicó que las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia finalizaron el mes de junio, con una caída del 15,8% frente a igual mes del año anterior.
En términos de variación intermensual también hubo una tendencia negativa, con una retracción del 4,2% en las ventas por unidades y del 6,5% en la rentabilidad en relación a mayo de 2024.
De esta manera se desprende que ni los findes XXL que incluyó los feriados por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano que generaron un movimiento turístico importante en la provincia, ni la celebración por el Día del Padre fueron suficiente para revertir la tendencia negativa que se observa en el consumo.
El ticket promedio en junio de 2024 se situó en $70.750. Ciertos rubros experimentaron caídas significativas. Según Fedecom los sectores de Alimentos y bebidas, Electrodomésticos y Muebles y decoración registraron las mayores bajas. Mientras que Artículos deportivos y de recreación; Farmacia; y Perfumería y Cosmética registraron las menores disminuciones.
Variación de los rubros con respecto a 2023:
- Alimentos y bebidas (-18,3%).
- Artículos deportivos y de recreación (-9,3%).
- Calzados y marroquinería (-17,6%).
- Electrodomésticos y artículos electrónicos (-19,2%).
- Farmacia (-4,5%).
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-15,4%).
- Indumentaria (-19,8%).
- Juguetería y librerías (-13,7%).
- Muebles y decoración (-20,0%).
- Neumáticos y repuestos (-11,1%).
- Perfumería y cosmética (-7,2%).
Métodos de pago preferidos
En cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de crédito fueron las más utilizadas por los consumidores, seguidas por los medios electrónicos y el efectivo. Las tarjetas de débito, por su parte, representaron la menor cantidad de transacciones.
Para Fedecom, las operaciones con tarjetas de crédito representaron el 54% del total, mientras que el 46% restante se hizo de contado.
Con información de Perfil Córdoba


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

