
En Alemania, Javier Milei aseguró que los socialistas "están violentos" porque su plan económico "está funcionando"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En su nueva gira a Europa, Javier Milei disertó en Hamburgo, Alemania, tras recibir el Premio de la Sociedad Hayek. Allí, aseguró que los socialistas están " violentos" porque su plan económico está funcionando.
En su discurso, el mandatario argentino aseguró que "no solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos. El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo". Tras esto, Milei se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín.
El discurso de Javier Milei en Hamburgo
El Presidente comenzó haciendo referencia al país que heredó del Gobierno anterior. "Nos encontramos con un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el tesoro y 10 en el Banco Central", aseguró, para luego explicar que decidieron emprender un ajuste que, a seis meses de haber asumido, es "el ajuste fiscal más grande de la historia argentina".
En esa misma línea, habló sobre los costos que esa decisión tuvo para el país y expresó: "Nosotros siempre le dijimos a la gente en la cara que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado, pero que si lo hacíamos iban a empezar a haber buenos resultados". Luego, aseguró que, a diferencia de lo que ellos creían, la respuesta está siendo "mucho más rápida".
Milei admitió que durante el primer trimestre "la caída fue muy dura", pero que ya se pueden empezar a ver en los primeros significadores de abril y mayo una "recuperación y crecimiento".
Javier Milei habló sobre la ley Bases en Hamburgo
Durante el discurso, el Presidente motivó a defender y creer en las ideas con pasión porque funcionan. Esto le dio paso a mencionar que la política no los acompañó durante los primeros meses de gestión porque "no nos votó ninguna ley" y fue "una máquina de impedir todo el tiempo".
"No solo no ayudaron, sino que además, desde un primer momento, intentaron hacer un golpe de Estado", expresó. De todas formas, aseguró que a pesar de las trabas, de los intentos de desestabilización y de los ataques que han recibido, "estamos siendo exitosos en controlar la inflación y la actividad se está recuperando".
Finalmente, Javier Milei se refirió a la ley Bases y afirmó que es la "reforma estructural más grande" desde la de Carlos Menem, que marcó los años 1990. Además, sostuvo que estas reformas implicarían un "salto en el índice de libertad económica" y pasaría a ser similar al que tienen Alemania o Francia.
"No solo tenemos estas 800 reformas estructurales ya en la mesa, sino que tenemos 3200 más pendientes", concluyó el Presidente, quien manifestó que quiere que Argentina sea "el país más libre del planeta"
Con información de www.ambito.com





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

