El tiempo - Tutiempo.net

Llaryora a Milei: "Empecemos por bajar las retenciones"

POLÍTICA 10/06/2024 Agencia de Noticias del Interior Agencia de Noticias del Interior
agroactiva-gobernadoresjpg
Los tres gobernadores de la región centro: Llaryora, Pullaro y Frigerio

El gobernador Martín Llaryora unió en 24 horas dos puntos potentes de la producción nacional como son el sur santafesino y el sur cordobés. Primero desde Amstrong, donde recorrió Agroactiva, y luego en Río Cuarto, pidió al Gobierno nacional que el inicio de la quita de impuestos sea con las retenciones. El planteo tiene que ver con una promesa del presidente Javier Milei de que a medida que las cuentas se ordenen empezará un proceso de quita de tributos.
 
 
“No vamos a acompañar el desfinanciamiento a las universidades, y menos que decidan darle el 270% de aumento a la UBA y dejar a las otras, como la de Río Cuarto, la de Córdoba o la de Villa María sin nada. No nos pueden pedir que acompañemos el aumento de las retenciones al valor agregado porque hoy habría empresas cerradas aquí en Río Cuarto”, remarcó Llamosas en el Centro Cívico de la capital alterna de la provincia.

Y luego reiteró: “De la misma manera le pedimos que, cuando el Gobierno nacional dice que a medida que mejore la economía empezará a bajar la presión tributaria, que empiece por las retenciones. Es lo que dijimos incluso los tres gobernadores de la Región Centro en Agroactiva, porque es un maldito impuesto que nos llevó de Córdoba en el último año unos 3.500 millones de dólares que podrían estar en manos de los productores y con eso haber generado inversiones en la provincia, más empleo y más tecnología. Cuando a los productores les dan recursos invierten, no se los llevan a las Islas Caimán. Es la historia de nuestros pueblos, es la historia de Río Cuarto, de Villa María, de San Francisco, de toda Córdoba”, remarcó Llaryora.

De la misma manera le pedimos que, cuando el Gobierno nacional dice que a medida que mejore la economía empezará a bajar la presión tributaria, que empiece por las retenciones

Y cerró: “Entonces, si prometen que a medida que mejora la inflación, equilibran las cuentas fiscales, nosotros aportamos para que tengan los instrumentos legales y hacemos un esfuerzo tremendo porque bajaron casi a cero las transferencias a las provincias, pedimos que se cumpla con la baja impositiva y que comience con las retenciones”.

En esa línea, el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, destacó que hay “errores recurrentes que se cometen en la política argentina de creer que siempre al campo se le puede sacar algo más. El campo es el que nos va a sacar de esta situación, como lo ha hecho siempre, en cada crisis, siempre ha sido el campo la locomotora de la recuperación y del crecimiento de la Argentina y nosotros desde las provincias vamos a acompañar ese proceso y lo estamos haciendo con un enorme esfuerzo”, indicó.

A su turno, el gobernador santafesino insistió con que “es muy importante que los funcionarios y el mismo presidente puedan ver todo nuestro potencial productivo. Argentina no va a salir a través del capital financiero o del extractivismo, sino si mejoramos en el sistema productivo y si entendemos que tenemos que tener desarrollo en infraestructura, en materia energética, en la conectividad, para poder darle las herramientas a aquellos que hace años vienen invirtiendo”.
 

Con información de El Puntal


 

SUSCRIBIRMENO, GRACIAS

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto