


Córdoba fue cuna y cobijó a diversas órdenes religiosas que están arraigadas en nuestro pasado y presente. Todas tuvieron una importante labor apostólica y educativa, dejando su huella con casas y templos que constituyen verdaderas postales. Y un claro ejemplo son los padres mercedarios llegados desde España.
Su presencia en Córdoba se remonta a fines del siglo XVI y el primer terreno que la orden tuvo fue otorgado por don Jerónimo Luis de Cabrera tras la fundación de Córdoba, sobre calle Vélez Sarsfield.
Pero tras una compra realizada por el hermano Martel, se decidió que el nuevo terreno en el solar ubicado en la calle “de los mercaderes” o “del camino a Santiago del Estero” (hoy Rivadavia y 25 de Mayo) constituyera el asentamiento definitivo.
Es uno de los dos templos cordobeses declarados en la categoría “Basílica”, consumado en 1926. Su patrona Nuestra Señora de la Merced, era quien velaba por el Ejército argentino en tiempos del general Manuel Belgrano.
La Basílica comenzó siendo la Iglesia Conventual del convento San Lorenzo Mártir fundado en el año 1601 por el padre fray Alonzo de Puertas.
Sus diversos estilos se deben a que fue construida en tres etapas. Aunque su fachada concluida en 1869 nos identifica a un clásico italianizante, el resto de la Basílica ha conservado en su nuevo recinto el antiguo púlpito barroco de talla policromada, que data del año 1776 y es una pieza de inestimable valor artístico.
Su puerta principal es una obra de arte confeccionada en madera de cedro paraguayo, y su altar de fines del siglo XVIII emula el tabernáculo de la Compañía de Jesús que hoy se encuentra en la Iglesia de la localidad de Villa de Tulumba.
En cuanto a su arquitectura, la fachada principal es una obra de los arquitectos Bettoli y Kánepa, que eligen un clásico italianizante inspirados en basílicas romanas. Así las torres, de una impronta festiva italiana, culminan en chapiteles de forma acebolladas de origen alemán. En los laterales contrafuertes románticos, el tambor de la cúpula tiene arcos trilobulados de ascendencia altoperuana.
Sobre el lateral de la Iglesia que dan a calle Rivadavia, puede apreciarse un gigantesco mural de mosaico que describe en imágenes la historia de la fundación del templo.





Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba




Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave





