El tiempo - Tutiempo.net

Llaryora se tendrá que "comer el sapo" y recibirá a Milei el 25M con foto y todo

POLÍTICA 21/05/2024 Agencia de Noticias del Interior Agencia de Noticias del Interior
llaryora-cabildojpg

Alfiles de Martín Llaryora acompañaron este mediodía a las autoridades de la Casa Militar y de Ceremonial y Protocolo de Presidencia de la Nación para explorar las instalaciones del Cabildo de Córdoba, el fondo elegido para el acto del 25 de Mayo que encabezará este sábado Javier Milei.

Esta vez, el gobernador será el anfitrión y único en su especie de este evento reciclado, tras la postergación del Pacto de Mayo. Los costos por la exposición política quedan matizados por la responsabilidad institucional, pero nadie duda que este tipo de acontecimientos generan efectos perdurables.

“La foto del Pacto de Mayo en Córdoba será una foto del oficialismo”, azuzaban los alfiles de los gobernadores opositores -sin grises- al esquema minarquista. El paraguas protocolar y la ausencia del acuerdo evitarán que caigan sobre Llaryora esas lecturas, aunque quedará obligado a resaltar los esfuerzos de la línea del medio que siempre cultivó el cordobesismo y de la que el sanfrancisqueño parece que no podrá escapar por algún tiempo más.


 
Llaryora ratificó este lunes que queda a disposición del Presidente, pero resaltó la agenda propia. La mixtura muestra una necesidad subterránea de controlar los costos y beneficios por la alta exposición que tendrá este sábado.
La prioridad, Río Cuarto
El mandatario provincial anticipó que durante la mañana del sábado estará en Río Cuarto para participar de la celebración de los festejos por el Día de la Revolución de Mayo.
La elección del destino no causa sorpresa: la ciudad imperial -que elegirá autoridades en un mes y con el PJ dividido- encabeza el tope de prioridades del gobernador. Que haya remarcado sus prioridades domésticas frente al desembarco del líder libertario, tampoco.

La exposición de la agenda interna ratifica la línea de trabajo político que mantendrá Llaryora, más allá del 25M. La pata local estará apoyada en la avanzada de su Partido Cordobés con la oposición dispuesta y en las giras por el interior profundo para cimentar lazos necesarios para un dirigente que empezó a masticar la necesidad de una reelección, antes de cualquier ambición nacional.

La línea del medio que Martín Llaryora quiere recuperar con Javier Milei
Sin embargo, desde hace algunas semanas, y con distintas intervenciones, Llaryora viene resaltando que cumplió con su parte de la promesa de gobernabilidad que hizo a Milei apenas asumió el gobierno. Este será el beneficio directo de la foto, el momento oportuno para mostrar que no hubo juego por la espalda, o bien, que se empezó a jugar limpio en el segundo round de la ley ómnibus en el Congreso.

En Twitter, Llaryora trató rematar un hilo de acciones políticas que muestran que el cordobesismo hizo su parte en Diputados, con excepción de Natalia de Sota; y con el refuerzo mediático sobre la importancia de las reformas que necesita el Presidente.

 
Este sábado, Llaryora recibirá a Milei en el aeropuerto y lo acompañará en la única actividad oficial prevista. No obstante, seguirá con su rol de oposición “cuidada”. En Córdoba hará todo lo que Milei repudia, como por ejemplo, la obra pública y los incentivos estatales a la producción.

La acción es preventiva y emana del aprendizaje reciente. Llaryora evitará ponerse de punto de la furia presidencial, no por temor al escrache, sino por el electorado que comparten.

La vuelta de rosca que planea el PJ de Córdoba
En el peronismo cordobés empieza a picar fuerte esta idea de que ya hicieron su parte. En otras palabras, que apenas quede resuelto el sainete legislativo y el Presidente consume su vuelo rasante por Córdoba habrá un margen mayor para volver a hacer política.

Llaryora tuvo que sacar el pie del acelerador al constatar que su imagen empezaba a erosionarse. Lógicamente, el electorado cordobesista, al igual que acompañó a Macri en su momento, lo hizo con Milei en 2023. Sin embargo, el nivel de paciencia social es más perdurable que en los tiempos del cambio de 2015 y esto obligó a algunos ajuste, incluso, a dividir roles.

Llaryora buscó un punto de equilibrio en la gestión, mientras que el intendente de la capital, Daniel Passerini, se permitió un nivel más ácido de crítica no sólo en su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante del 1° de marzo; también como uno de los referentes del pelotón intendentista que reclamó por el regreso de las partidas subsidiadas para el transporte del interior.

En ese punto, evitar cualquier roce con Milei en Córdoba es ganancia para Llaryora. Incluso, su presencia el 25M será una forma de quedar afuera de las prédicas anticasta que se presumen que el mandatario nacional sostendrá, en especial, porque fracasó el Pacto de Mayo. Sorteados los temas que ofuscan al Presidente, cada participante podrá atender su juego.

Llaryora piensa en el 25M como la fecha clave para replantear la estrategia política después de meses complejos. No puede rivalizar con Milei porque necesita recursos, pero tampoco mantendrá la cabeza baja y se desmarcará con la gestión.

"Nosotros vamos a estar siempre en el mismo lugar: apoyar la gobernabilidad y defender Córdoba", es el resumen de la jornada intensa que vivieron en el Panal y la confirmación de que para el cordobesismo la "isla" de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti seguirá siendo el lugar seguro. También para Llaryora.

Con información de Letra P

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto