
La Municipalidad de Córdoba firmó convenio con universidades de formación docente para las prácticas profesionales
CÓRDOBA Daniela ZETA

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, firmó un convenio con las universidades e institutos de Formación Docente, con el objetivo de desarrollar prácticas en jardines y escuelas municipales para el Ciclo Lectivo 2024.
Las instituciones educativas que se sumaron a la propuesta y rubricaron el acuerdo fueron: Universidad Provincial de Córdoba, Instituto Santa Clara de Asís, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba e Instituto de Formación Docente de Nuestra Señora de Fátima.
Por otra parte, se sumaron al convenio el Instituto Católico Superior, Facultad de Educación Física, Instituto Superior Leguizamón, Escuela Normal Superior Doctor Agustín Garzón Agulla, Instituto Mercedarias e Instituto Alejandro Carbó.
El encuentro se desarrolló en el Espacio Arroba que funciona en el Centro de Innovación y Tecnología Educativa, encabezado por la directora General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Susana Amancio. La directora socializó el encuadre de trabajo, las políticas educativas vigentes, como así también la logística para darle curso a las necesidades planteadas con el objetivo de garantizar una experiencia formativa de calidad.
La secretaria de Educación, Alicia La Terza, expresó: «Estamos comprometidos en brindarles una experiencia formativa de calidad que contribuya a su desarrollo profesional. El convenio consolida nuestra búsqueda por fortalecer la formación docente”.
“Es fundamental que nuestros futuros educadores puedan experimentar y aprender en el entorno real de las instituciones educativas municipales», concluyó La Terza.
Participaron del convenio: la directora de Nivel Inicial, Primaria y Modalidad Hospitalaria, Claudia Madrid, el Director General de Educación Social, Sergio Mancini, la Directora de Fortalecimiento Socioeducativo, Claudia Sosa y la subdirectora del Centro de Innovación y Tecnología Educativa, Elisa Quevedo, además de supervisoras de Nivel inicial y primaria y representantes de los IFD e universidades respectivas.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


