
Carlos Melconian respondió la burla de Javier Milei y opinó sobre la inflación: qué dijo
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Carlos Melconian volvió a referirse a la gestión actual del ministro de Economía Luis Caputo, desestimó la idea de que en la Argentina hay "deflación" y afirmó que todavía no puede decir que el Gobierno "va por el camino correcto".
El ex titular del Banco Nación se metió en el debate entre economistas sobre una "deflación" que se ve en algunos precios midiéndolos de manera semanal y fue contundente: “no hay deflación”. Al mismo tiempo agregó que no le gustaría ingresar en un proceso vinculado a ese fenómeno, y opinó que “hay regulados”, como los servicios de luz, gas, transporte o educación, “a los cuales les falta (acomodar los precios)”, explicó en diálogo con TN.
“Me gustaría que el Gobierno les preste más atención”, fue otra de las recomendaciones hacia la gestión de La Libertad Avanza, que según su óptica “recibió, como cualquiera que hubiera ganado, un desastre en precios relativos”.
Al ser consultado acerca de si Milei estaba arreglando estos problemas, Melconian respondió que “es muy temprano para juzgarlo”. “El Presidente, a quien conozco hace veinte años, tiene ideas de mediano plazo que yo comparto, manteniendo una coherencia de lo que dije toda la vida. Que yo me sienta ahora en la ultraizquierda de él...”, deslizó.
“El diseño y el contenido de la política económica va más allá de tus ideas de mediano (plazo). Yo le doy mucha bola al diseño y al contenido, y todavía no puedo decir que es el camino de Milei es el correcto”, opinó.
La imitación de Javier Milei
En otro orden, Melconian se refirió al momento en el que el primer mandatario lo imitó en la Fundación Libertad. Con dureza, se refirió al momento y opinó: “Me gustaría ver más gente del Gobierno con los pies sobre la tierra”, manifestó.
Carlos Melconian: las sugerencias al Gobierno
En línea con las sugerencias que dejó sobre la mesa en su aparición televisiva, Melconian también deslizó: “Yo no le voy a enseñar al ganador, pero supongo que para que te vaya bien hay que laburar y no enroscarse”. “La paciencia tiene que ser infinita”, señaló, aunque en este caso su foco estaba puesto en el papel que juega la oposición.
“Hay que confiar en que la gente que te votó y te apoya. Tenés que llegar y hacer las cosas bien y mirar hacia adelante. No son bebés de pecho, pero imagino que tendrán la sabiduría para saber a cuánto le tenés que dar bola para que no te tomen de boludo o de cagón y a cuánto te tenés que dedicar a arreglar los temas”, agregó en esa misma dirección.
Por otro lado, sobre el plano económico, consideró que la economía “va a tener rebote, aunque esa es una discusión chiquita”. A lo que se debe apuntar, dijo Melconian, es a ver “cuándo se quiebra el techo en el que estamos desde 2011”.
Con información de www.ambito.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico




La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





