
Dólar: Javier Milei volvió a cuestionar mercado por hablar de atraso cambiario
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló una vez más, este viernes a través de su red X (ex-Twitter), sobre atraso cambiario y volvió a criticar a quienes alertan sobre una necesidad de ajuste del precio del dólar en la Argentina.
El presidente planteó en su tuit que no se puede hablar de atraso cambiario sin tener en cuenta el contexto y considera que, teniendo en cuenta una serie de variables, lo que se ve en la economía es, más que un dólar atrasado, un reacomodamiento de precios relativos.
"Si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, tecnología y dotaciones) para toda la humanidad en el presente y el futuro, por lo que sólo de casualidad un ser humano podría determinar el vector de precios de equilibrio y con ello hablar del desvío, al menos de corto podríamos preguntarnos si un cierto marco de política implica un sendero en dicha dirección", dijo el presidente en su red social.
Atraso cambiario vs. reacomodamiento de precios relativos: las variables que evalúa Milei
El mandatario señala que esto debe evaluarse teniendo en cuenta algunos puntos:
1. Superávit financiero en el tesoro
2. Base monetaria constante
3. Brecha casi nula, con compra de reservas netas
4. Saneamiento del balance del BC
5. Levantamiento de restricciones en el mercado cambiario todos los días hasta que un día se termine de salir del cepo.
Por lo tanto ¿estamos frente a un caso de apreciación cambiaria o a un caso de reacomodamiento de precios relativos donde Argentina es cara en dólares dada su estructura fiscal y regulatoria?
Con información de www.ambito.com





Juan Schiaretti, dispuesto a dialogar con Milei tras las elecciones


Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

El termómetro social marca rojo: el peronismo advierte un diciembre caliente






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

