


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aprobó los trámites al expresidente Alberto Fernández para acceder a la jubilación de privilegio: a partir de este mes cobrará una pensión honorífica de 7 millones de pesos. Si a eso se le suman los retroactivos por enero y febrero, la cifra asciende a unos 14 millones.
Se trata de un beneficio al que acceden todos los ex mandatarios, y en diciembre Fernández había iniciado los trámites para acceder a la jubilación vitalicia que esta fijada por ley. Según explicaron desde el organismo, el proceso de otorgamiento cumplió los tiempos correspondientes,
Desde la oposición reaccionaron con dureza a la noticia. La legisladora porteña Graciela Ocaña se opuso ya que se presentaron "las pruebas suficientes para mostrar que Alberto Fernández finge vivir en la Argentina".
"Es una pena que el titular de la ANSES, Dr. De Los Heros, no nos haya escuchado ni a nosotros ni a los 58.000 argentinos que firmaron la petición en Change, ya que le presentamos las pruebas suficientes para mostrar que Alberto Fernández finge vivir en la Argentina: tiene casa en Madrid, abrió cuentas bancarias, su familia no ha regresado de la Argentina desde diciembre de 2023", dijo.
Afirmó que el beneficio "claramente no le corresponde" y, en ese sentido, le dejó un contundente pedido a Javier Milei: "Debería rever la jubilación de privilegio de Alberto Fernández".
Cabe recordar que Ocaña, junto a los legisladores de la Ciudad, María Sol Mendez y Sebastián Nagata, habían presentado un escrito al ANSES solicitando que se anule el pedido del exgobernante para el cobro de la asignación mensual vitalicia para Presidente regulada en la ley 24.018.
"El ANSES podría negarla. Sin embargo decidió no escuchar la presentación que realizamos con María Sol Mendez y Sebastián Nagata avalado por 58 mil argentinos. Ojalá Javier Milei nos escuche y la suspenda", sentenció.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM





Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”


Juan Schiaretti, dispuesto a dialogar con Milei tras las elecciones







