




La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aprobó los trámites al expresidente Alberto Fernández para acceder a la jubilación de privilegio: a partir de este mes cobrará una pensión honorífica de 7 millones de pesos. Si a eso se le suman los retroactivos por enero y febrero, la cifra asciende a unos 14 millones.
Se trata de un beneficio al que acceden todos los ex mandatarios, y en diciembre Fernández había iniciado los trámites para acceder a la jubilación vitalicia que esta fijada por ley. Según explicaron desde el organismo, el proceso de otorgamiento cumplió los tiempos correspondientes,
Desde la oposición reaccionaron con dureza a la noticia. La legisladora porteña Graciela Ocaña se opuso ya que se presentaron "las pruebas suficientes para mostrar que Alberto Fernández finge vivir en la Argentina".
"Es una pena que el titular de la ANSES, Dr. De Los Heros, no nos haya escuchado ni a nosotros ni a los 58.000 argentinos que firmaron la petición en Change, ya que le presentamos las pruebas suficientes para mostrar que Alberto Fernández finge vivir en la Argentina: tiene casa en Madrid, abrió cuentas bancarias, su familia no ha regresado de la Argentina desde diciembre de 2023", dijo.
Afirmó que el beneficio "claramente no le corresponde" y, en ese sentido, le dejó un contundente pedido a Javier Milei: "Debería rever la jubilación de privilegio de Alberto Fernández".
Cabe recordar que Ocaña, junto a los legisladores de la Ciudad, María Sol Mendez y Sebastián Nagata, habían presentado un escrito al ANSES solicitando que se anule el pedido del exgobernante para el cobro de la asignación mensual vitalicia para Presidente regulada en la ley 24.018.
"El ANSES podría negarla. Sin embargo decidió no escuchar la presentación que realizamos con María Sol Mendez y Sebastián Nagata avalado por 58 mil argentinos. Ojalá Javier Milei nos escuche y la suspenda", sentenció.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM



Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)

Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado

Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

