
Sergio Massa reapareció con una fuerte autocrítica: «La gente no se equivoca, en todo caso la estafan»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ex candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, emitió duras críticas hacia las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, pronosticando un deterioro en la calidad de vida de la sociedad argentina. Además, llamó a la autocrítica en el seno del peronismo durante el Congreso del Frente Renovador.
El ex candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, lanzó una serie de advertencias y reflexiones durante el Congreso del Frente Renovador celebrado la semana pasada. En su discurso, Massa alertó sobre las consecuencias de las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, señalando que «Vamos a ver una caída, una degradación muy grande del ingreso en la Argentina, vamos a ver un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas, vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron«.
El ex ministro de Economía también hizo un llamado a la autocrítica dentro del peronismo, destacando que «El error nuestro es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar. La gente no se equivoca, en todo caso la estafan«. Asimismo, enfatizó la importancia de escuchar a la ciudadanía y trabajar en la construcción de una nueva mayoría que permita al peronismo volver al gobierno en cuatro años.
Massa también reflexionó sobre los errores del pasado reciente, especialmente en relación con la pérdida de votos en el sector agropecuario durante las elecciones pasadas. Reconoció que el peronismo no supo comunicar adecuadamente sus políticas y no logró conectar con algunos sectores de la sociedad.
En cuanto a las perspectivas económicas, Massa advirtió sobre el impacto que tendrán las medidas gubernamentales en la sociedad argentina, haciendo especial hincapié en la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de pequeñas y medianas empresas. Además, instó a los intendentes a prepararse para brindar apoyo a aquellos ciudadanos que no puedan afrontar los aumentos en los servicios básicos.
El discurso de Massa, transmitido por fragmentos en el programa Duro de Domar (C5N), dejó en claro su preocupación por el futuro del país y la necesidad de un cambio de rumbo en la política económica y en la estrategia del peronismo para recuperar la confianza de la ciudadanía.
Con información de www.elintransigente.com





La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
