

Javier Milei oficializó al nuevo secretario de Trabajo: los detalles
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En un movimiento sorpresivo, el presidente Javier Milei ha oficializado la designación de Julio Gabriel Cordero como nuevo secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en reemplazo de Omar Yasín. Este fue despedido del Gabinete tras la controversia suscitada por el aumento salarial de las altas autoridades del Poder Ejecutivo.
El Decreto 252/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial oficializói su nombramiento. Con una vasta experiencia como abogado laboralista vinculado a Techint y a la Unión Industrial Argentina (UIA), Cordero ya venía asesorando al Gobierno. En lo particular, trabajaba en lo referido a la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023, informó NA.
La tarea que aguarda a Cordero no será sencilla. Se enfrentará a la delicada labor de negociar con los sindicatos, quienes han manifestado su oposición a las políticas libertarias del Gobierno. Su ingreso al cargo, dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano, sucede tras la decisión de Milei de responsabilizar a Yasín por el escándalo generado por el aumento salarial, una medida que el Presidente tuvo que revertir ante la presión pública.
Cordero, hasta su ingreso al Gobierno, se desempeñaba como abogado responsable del departamento jurídico laboral del grupo Techint. Además, ocupaba el cargo de vicepresidente del departamento de Política Social en la UIA. Además, colaboró con Patricia Bullrich durante su campaña presidencial y ha estado asesorando al Gobierno desde la asunción de Milei al poder.
La salida de Yasín, quien fungió como fusible en medio de la controversia sobre los aumentos salariales, refleja una decisión estratégica del presidente Milei para zanjar el conflicto. Aunque inicialmente se cruzó en redes con Cristina Kirchner, Milei finalmente dio marcha atrás con los incrementos. Atribuyó la responsabilidad del «error» a Yasín, a pesar de que la decisión fue tomada en otras áreas del Gobierno.
Con la llegada de Cordero al frente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se espera una nueva etapa en la gestión laboral del Gobierno, marcada por el diálogo y la búsqueda de consensos en un contexto de desafíos económicos y sociales.
Con información de www.elintransigente.com




El Gobierno de Milei inició el proceso de privatización de la empresa Intercargo






Diputados presentan proyecto para que Patricia Bullrich explique el operativo de seguridad del 12 de marzo

Oscar Parrilli acusó a Patricia Bullrich de buscar un "muerto como trofeo" con la represión en el Congreso

Diputados: La Libertad Avanza consiguió el objetivo y postergará el debate por el criptogate

Ricardo Alfonsín: «Necesito que se comprometan las fuerzas políticas a no aliarse con La Libertad Avanza»

Horacio Rodríguez Larreta confirmó su candidatura por fuera del PRO y desató una fuerte interna


Luis Juez: “El PRO se ha convertido en un partido vecinal, hay una pelea caníbal por CABA”







:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584960.jpg)


Caputo analizó qué pasará con el dólar tras el acuerdo con el FMI: “Lo que hagamos no afectará a la gente”

