
Quién es Nicolás Posse, el ex compañero de trabajo al que Javier Milei pasó a buscar antes de ir a su reunión con Alberto Fernández
POLÍTICA Federico Galligani*

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JAPMCOGWDFHFJEOI6QENKCAAVQ.jpg)

La vinculación entre ambos es tan estrecha que no solo fue la única persona que lo acompañó a la reunión de este martes en la Quinta de Olivos, sino que fue el propio presidente electo, Javier Milei, quien lo pasó a buscar por su casa en el barrio porteño de Belgrano para llevarlo hasta la residencia oficial.
Además de perfilarse como su futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse es un íntimo amigo del próximo mandatario nacional, a quien conoció cuando ambos trabajaban en diferentes áreas de Corporación América, el holding de empresas propiedad de Eduardo Eurnekian.
Egresado del colegio St. Brendan’s College, el dirigente se recibió de ingeniero industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y realizó algunos estudios en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. Pese a que comparten apellido, no tiene relación alguna con Gustavo, el intendente de San Isidro.
Con una amplia trayectoria profesional que lo llevó a ocupar cargos en varias empresas, Posse ingresó a Corporación América en 2009 y permanece en la compañía, aunque sin goce de sueldo, como gerente general de la unidad de negocios Sur de Aeropuertos Argentina 2000.
Fue estando en este cargo que inició su vínculo con Milei, que trabajaba como economista jefe de la firma, y la relación entre los dos rápidamente se hizo cercana y, de hecho, a lo largo de la campaña, fue él quien se ocupó de liderar los equipos técnicos de La Libertad Avanza. Luego de las elecciones, con el triunfo de la oposición ya consumado, estuvo al lado del presidente electo cuando, en su habitación del piso 21 del Hotel Libertador, donde se instaló hace varias semanas, recibió el llamado de los principales líderes mundiales que se comunicaron para felicitarlo.
Además, fue quien estuvo al frente de las negociaciones con el círculo íntimo del mandatario nacional saliente, Alberto Fernández, para hacer posible el desayuno de trabajo en la Quinta de Olivos que marcó el inicio de la transición de poder.
En 2009, Posse entró a Corporación América como director de Proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua, una iniciativa para unir los océanos Atlántico y Pacífico por medio de un tren de alta tecnología que cruzaría un túnel de baja altura de 52 kilómetros de largo en el cruce de la Cordillera de los Andes.
Ya en 2017, fue director de Proyecto de la empresa, estando a cargo de las obras en el aeropuerto de El Palomar y de la iniciativa para implementar tecnología de energía solar en las instalaciones de Aeropuertos Argentina 2000.
Posteriormente, quedó como gerente general de la unidad de negocios Sur, por lo que tiene a su cargo un total de 11 aeropuertos, entre los que se encuentran el de Mar del Plata, el de Neuquén, el de Bariloche, el de Viedma y el de Río Gallegos, entre otros, por los que pasan más de 3 millones de pasajeros al año.
Con un grupo de 250 empleados que responden ante él, encabezó el diseño e implementación del proyecto de “Organización Ágil y Transformación Cultural” de las terminales aéreas y fue el responsable del proceso de digitalización de negocios y procesos internos de la firma, además de controlar el presupuesto y estar al frente de la estrategia durante la pandemia del coronavirus.
Anteriormente, se desempeñó como director general de la región Río de la Plata para la bebida energizante Red Bull, fue director de marketing de Telecom y ocupó distintos roles en la alimentaria Molinos Río de la Plata, donde comenzó su experiencia como asistente de producto y llegó a gerente de negocios de la línea de pastas.
* Para www.infobae.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


