
AFIP incorporó Cuenta DNI como nuevo medio de pago y se podrá abonar con QR
ECONOMÍA


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la incorporación de Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones fiscales a través de un código QR.
El organismo que conduce Carlos Castagneto publicó en el sitio web una guía paso a paso en la que se detalla el procedimiento a seguir para poder pagar las obligaciones correspondientes con la aplicación del Banco Provincia.
Las opciones de pago que regían eran las billeteras electrónicas, transferencias por homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pagar y Provincia Net y Mercado Pago. Ahora, se suma Cuenta DNI y te contamos como es el procedimiento paso por paso.
Cómo pagar a la AFIP con Cuenta DNI
Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el VEP desde la CCMA (Cuenta corriente para monotributistas y autónomos).
Dentro del servicio, hay que seleccionar las fechas y seleccionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe apretar en “Volante de pago”. Tras indicar las obligaciones a pagar, se presiona “Generar VEP o QR”.
Al momento de indicar el método con el que se abonará, hay que seleccionar “Pago con QR”.
Posteriormente, escaneo del QR
En la pantalla siguiente se mostrarán el número del Volante de Pago y el código QR. A continuación, se debe ingresar desde el celular a la aplicación de “Cuenta DNI”.
Allí hay que presionar sobre el botón "Pagar QR”, con lo cual se abrirá la cámara del celular y se deberá enfocar el QR dentro del recuadro de la pantalla.
Realizado el escaneo, se llegará una pantalla donde se mostrará el vencimiento de la obligación y el monto a abonar, y habrá que presionar el botón “Pagar”.
Con informacion de Data Diario.



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense










Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones
