
AFIP incorporó Cuenta DNI como nuevo medio de pago y se podrá abonar con QR
ECONOMÍA




La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la incorporación de Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones fiscales a través de un código QR.
El organismo que conduce Carlos Castagneto publicó en el sitio web una guía paso a paso en la que se detalla el procedimiento a seguir para poder pagar las obligaciones correspondientes con la aplicación del Banco Provincia.
Las opciones de pago que regían eran las billeteras electrónicas, transferencias por homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pagar y Provincia Net y Mercado Pago. Ahora, se suma Cuenta DNI y te contamos como es el procedimiento paso por paso.
Cómo pagar a la AFIP con Cuenta DNI
Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el VEP desde la CCMA (Cuenta corriente para monotributistas y autónomos).
Dentro del servicio, hay que seleccionar las fechas y seleccionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe apretar en “Volante de pago”. Tras indicar las obligaciones a pagar, se presiona “Generar VEP o QR”.
Al momento de indicar el método con el que se abonará, hay que seleccionar “Pago con QR”.
Posteriormente, escaneo del QR
En la pantalla siguiente se mostrarán el número del Volante de Pago y el código QR. A continuación, se debe ingresar desde el celular a la aplicación de “Cuenta DNI”.
Allí hay que presionar sobre el botón "Pagar QR”, con lo cual se abrirá la cámara del celular y se deberá enfocar el QR dentro del recuadro de la pantalla.
Realizado el escaneo, se llegará una pantalla donde se mostrará el vencimiento de la obligación y el monto a abonar, y habrá que presionar el botón “Pagar”.
Con informacion de Data Diario.



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

