
AFIP incorporó Cuenta DNI como nuevo medio de pago y se podrá abonar con QR
ECONOMÍA


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la incorporación de Cuenta DNI como nuevo medio de pago aceptado para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones fiscales a través de un código QR.
El organismo que conduce Carlos Castagneto publicó en el sitio web una guía paso a paso en la que se detalla el procedimiento a seguir para poder pagar las obligaciones correspondientes con la aplicación del Banco Provincia.
Las opciones de pago que regían eran las billeteras electrónicas, transferencias por homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pagar y Provincia Net y Mercado Pago. Ahora, se suma Cuenta DNI y te contamos como es el procedimiento paso por paso.
Cómo pagar a la AFIP con Cuenta DNI
Los monotributistas, autónomos o empleadores de casas particulares, deben generar el VEP desde la CCMA (Cuenta corriente para monotributistas y autónomos).
Dentro del servicio, hay que seleccionar las fechas y seleccionar “Cálculo de deuda”. Luego, en la parte inferior de la pantalla, se debe apretar en “Volante de pago”. Tras indicar las obligaciones a pagar, se presiona “Generar VEP o QR”.
Al momento de indicar el método con el que se abonará, hay que seleccionar “Pago con QR”.
Posteriormente, escaneo del QR
En la pantalla siguiente se mostrarán el número del Volante de Pago y el código QR. A continuación, se debe ingresar desde el celular a la aplicación de “Cuenta DNI”.
Allí hay que presionar sobre el botón "Pagar QR”, con lo cual se abrirá la cámara del celular y se deberá enfocar el QR dentro del recuadro de la pantalla.
Realizado el escaneo, se llegará una pantalla donde se mostrará el vencimiento de la obligación y el monto a abonar, y habrá que presionar el botón “Pagar”.
Con informacion de Data Diario.





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"
Rodrigo Paz tiene en sus manos el poder para escribir una nueva era en Bolivia


