
«Si Patricia Bullrich no crece, Javier Milei gana en primera vuelta»: el análisis electoral de Carlos Ruckauf
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Las elecciones presidenciales en Argentina están cada vez más cerca y desde los diferentes espacios realizan análisis para tratar de descifrar como saldrán el próximo 22 de octubre. En este marco, el exvicepresidente de la Nación, Carlos Ruckauf, sostuvo que el favorito es Javier Milei y que únicamente Patricia Bullrich le puede dar competencia.
El ex funcionario, afirmó que «si Patricia Bullrich no crece, Javier Milei gana en primera vuelta. La única rival que puede llegar a complicar la vida de un triunfo en primera vuelta es Bullrich», aseveró. De esta manera, descartó por completo un posible crecimiento de Sergio Massa como para poder llegar al balotaje, la alternativa más cercana que tienen en el oficialismo.
«Bullrich tiene que hacer un esfuerzo par acrecer pero ahí está la alternativa. El oficialismo está liquidado, Sergio Massa está frito», enfatizó Carlos Ruckauf en diálogo con LN+. Siguiendo con esta suposición, el dirigente explicó cómo sería el funcionamiento estratégico dentro del Congreso de la Nación, teniendo en cuenta estos resultados.
Al respecto, señaló que en La Libertad Avanza «creen que en el Senado van a encontrar acuerdo con los gobernadores y que en Diputados Macri les va a acercar el voto liberal», dos fenómenos que difícilmente puedan ocurrir teniendo en cuenta la posición de los mandatarios provinciales y del fundador del PRO, quien ratificó su apoyo a Bullrich.
«Ellos piensan y no sin razón que hay dos proyectos. Uno que puede ser Bullrich. Milei y Macri y otro de la socialdemocracia de Larreta. Ante eso, el planteo es ‘bueno Mauricio Macri es mío’, curioso a esta atura del minué», añadió Ruckauf, quien comparó al exmandatario de Cambiemos con Jimmy Carter: «Es mucho mejor expresidente que presidente».
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


