
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/NGQUZN5CT5HRXHL5YJOQHE7XAI.jpg)

Después de un agosto muy seco, en medio de una sequía interminable, septiembre empezó lluvioso en Córdoba, con importantes registros en distintos puntos de la provincia. Sobre todo en la zona productiva.
Las precipitaciones fueron dispersas y al oeste y centro de cordoba, casi no llovió. Mientras que en localidades como Los Surgentes, departamento Marcos Juárez, en los últimos dos días cayeron 85,6 milímetros.
En General Baldissera, del mismo departamento, el domingo se registraron 15,8 milímetros, aunque desde el viernes ya se acumularon 51 milímetros.
En Bell Ville, departamento Unión, cayeron en los primeros días 51,6 milímetros. El domingo el registro fue de 9,20 milímetros. En Ballesteros (departamento Unión), el acumulado es de 44,8 milímetros.
Cruz Alta, del departamento Marcos Juárez, registró 41,20 milímetros. En Alejo Ledesma, más al sur, un total de 47,6 milímetros.
LOS REGISTROS DE LLUVIA DE ESTE DOMINGO EN CÓRDOBA
Cruz Alta 41,20 milímetros
Alejo Ledesma 29,20 milímetros
Isla Verde 25,8 milímetros
Monte Maíz 23,6 milímetros
Alto Alegre 20,6 milímetros
Inriville 19 milímetros
General Baldissera 15,8 milímetros
Fuente: via pais





La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El SMN prevén altas temperaturas y escazas lluvias en Córdoba para el próximo trimestre

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/HXTE4L7Z7ZABJFQHU5AIK53FA4.jpg)

Alerta: por la sequía, desapareció por completo una laguna de Mendoza
















Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno






