


Si bien la decisión final está en manos del gobernador Juan Schiaretti, todo indica que el domingo 25 de junio sería el día político más importante del año en la provincia. Con menos posibilidades, pero aún en análisis, asoma el 2 de julio, el domingo posterior. Ni antes ni después de esa ventana de siete días se realizarán los comicios para renovar el poder provincial, aseguran fuentes inobjetables del Gobierno de Córdoba.
Con nuevos sondeos, Schiaretti define, además, si la elección de la Capital se realizará el mismo día o más adelante, como pretende y defiende el gobernador. Según trascendió, el el mandatario se tomará unos días más para analizar las últimas encuestas que encargó El Panal y, sobre la base de esos números, se inclinará por uno u otro día, pero siempre con preferencia por el 25 de junio sobre el 2 de julio.
Schiaretti y sus allegados más cercanos en el Centro Cívico se inclinarían por desdoblar las elecciones: primero poner en disputa el poder provincial y luego el capitalino. En cambio, el intendente Martín Llaryora y candidato a la sucesión de Schiaretti por el oficialismo prefiere que se vote todo el mismo día.
Con información de Resumen de la Región






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
