
Rodolfo Tailhade destacó el inicio del juicio político a Rosatti para «poner en evidencia» que la Corte «es una mafia»
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Rodolfo Tailhade expresó su conformidad por la decisión del Gobierno nacional de iniciarle juicio político a Horacio Rosatti. El legislador kirchnerista está deseoso de «poner en evidencia ante la sociedad» que la Corte Suprema de Justicia «es una mafia». También se entusiasmó con la posibilidad de averiguar los «delitos» cometidos por el máximo.
El diputado nacional del Frente de Todos reconoció la decisión del Presidente por enfrentarse al tribunal supremo: «La del Presidente ha sido una decisión muy valiosa la de, por fin, intentar iniciar una investigación contra la Corte, porque los argumentos ya sobraban y después apareció el chat. No se puede esperar un minuto más», indicó.
Rodolfo Tailhade mostró, en cierto punto, una suerte de ansiedad por exponer los presuntos delitos que provinieron desde la Corte Suprema: «En el desarrollo de las pruebas van a aparecer elementos que con claridad van a indicarle a la sociedad que la Corte es una mafia, que son unos delincuentes que están arreglando fallos con la oposición política«, señaló en declaraciones radiales.
«Lo más importante del proceso de juicio político es la primera etapa, porque vamos a poner en evidencia ante la sociedad cada una de las irregularidades, delitos, mal desempeño y todo lo que hay de la Corte», insistió el parlamentario oficialista, quien además se preguntó qué hará la Coalición Cívica respecto al juicio político hacia Ricardo Lorenzetti.
Finalmente, Tailhade no se puso a pensar en los votos necesarios para que el proyecto avance en el recinto. El diputado argumentó estar centrado en la primera etapa: «Si tenemos o no los votos, eso se verá, es una segunda etapa, no me interesa eso a mí, porque me quiero focalizar en estos dos o tres meses de tareas profundas y toda la prueba que podamos conseguir», sentenció.
* Para www.elintransigente.com






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
