


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la entrega de hasta $240.000 para los titulares de jubilaciones y pensiones que cobren sus haberes a través del organismo, durante el 2023. Se trata de un programa de créditos personales que podrán pagar en cómodas cuotas y a tasa fija.
A su vez, en enero de 2023, jubilados y pensionados podrán acceder a un bono de $10.000, quienes cobren un haber mínimo, y de $7.000, para los que perciban dos haberes mínimos. Este beneficio se acreditará automáticamente junto con el cobro de la jubilación de enero.
ANSES: créditos para jubilados y pensionados
El organismo previsional ofrece su línea de créditos que van desde $5.000 hasta $240.000, con un plazo de devolución en 24, 36 o 48 cuotas y una tasa fija del 29%.
El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles. Igualmente, la cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
Requisitos
* Residir en el país.
* Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
* Presentar el DNI.
* CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
Cómo pedir un crédito
*¨ Ir a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar
* Presentar la documentación necesaria: DNI y CBU.
* En el menú, dirigirse a "Créditos Anses" - "Solicitar crédito" - "Jubilaciones y Pensiones" (o la prestación que corresponda).
* Establecer el monto y el plazo.
* Enviar la solicitud y descargar el comprobante.
Con información de www.ambito.com





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados




