


Los senadores estadounidenses discutieron recientemente con el ministro de Economía, Sergio Massa, la posibilidad de que se convierta en candidato para liderar el Banco Interamericano de Desarrollo. Según afirmó Bloomberg en una reciente nota, los legisladores estadounidenses consideraron que tendría buenas posibilidades de ganar.
La discusión viene a colación de que este viernes, se cerrará la inscripción para aspirar a conducir el BID y entre el domingo por la tarde y el lunes se sabrá quién reemplazará al norteamericano Mauricio Claver Carone. Argentina, hasta lo que se conoce en el momento, no presentó candidato. Entre los posibles postulantes se encuentran el brasileño Ilan Goldfajn, la mexicana Alicia Bárcena, el ecuatoriano Augusto de la Torre y el nuevo challenger presentado el viernes pasado en sociedad, el chileno Nicolás Eyzaguirre.
Según afirma la nota de Bloomberg, Massa discutió la presidencia del BID con senadores como Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey y presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, según personas familiarizadas con la reunión, que preguntaron no ser identificado sin permiso para hablar en público. Ya es conocido el buen vínculo que tiene Massa con algunos funcionarios de EEUU.
Según sostiene el escrito, la conversación entre ambos se produjo hace dos semanas cuando Menéndez encabezaba una delegación en medio de la discusión sobre la relación entre EEUU y Argentina. La reunión, que incluyó a los senadores republicanos Rob Portman, Ben Sasse y Richard Burr y discusiones sobre otros temas como energía y seguridad alimentaria, se hizo pública previamente, aunque no la conversación sobre el puesto principal del banco.
"Cuando la conversación giró hacia el BID, los senadores le dijeron a Massa que es visto como un operador político experimentado, que podría obtener el respaldo de líderes de toda América Latina y el Caribe y que es alguien con quien Estados Unidos podría trabajar de manera pragmática, según dos de la gente. Massa les dijo a los senadores que podría ser un momento difícil para él dejar su puesto actual en el gabinete en Argentina, según las personas. Un vocero de Massa confirmó que él y los senadores hablaron sobre el BID, pero negó que hablaran sobre su candidatura".
Un dato no menor: tras la renuncia de Carone, Massa logró un importante logro para la Argentina. Tras la reunión que mantuvo con los VP Richard Martínez Alvarado y Benigno López Benítez logró confirmar un desembolso de u$s700 millones se le podría sumar operación de u$s500 millones.
¿Cuál es el límite para presentar candidato?
Si el gobierno argentino presenta formalmente el nombre de Massa para el cargo, deberá presentar su nominación antes de la fecha límite del viernes. La junta de gobernadores del banco, en su mayoría ministros de Hacienda de los 48 países miembros del BID, tiene previsto entrevistar a los candidatos la próxima semana y tomar una decisión el 20 de noviembre.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense


Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


