




Con una reestructuración del gabinete, Juan Schiaretti dio un paso más en el ordenamiento interno del peronismo cordobés y sumó otra baja a su equipo al unificar las carteras de Gobierno y Seguridad, y dejar afuera a quien hasta el momento era su funcionario más cuestionado: Alfonso Mosquera.
El anuncio oficializado en el mediodía del martes llega un día después de la renuncia de Nora Bedano a la Agencia Córdoba Cultura y en el marco de un ruido general al interior de Hacemos por Córdoba debido a la necesidad de cubrir flancos débiles de cara al comienzo de la campaña electoral y, también, de la meneada proyección nacional de Schiaretti.
Según el gobierno cordobés, los cambios se realizan “con el propósito de adecuar el Estado en función de las necesidades que van surgiendo en la sociedad, por la evolución de la situación socioeconómica nacional”. “Hemos definido profundizar y fortalecer las acciones en materia social, de empleo y seguridad para eficientizar programas en marcha y a instrumentarse desde un abordaje integral y profundizar en la articulación con los municipios, comunas, Cámaras y Asociaciones del sector privado, y actores de la comunidad para cumplir con los propósitos de manera ágil”, señaló la administración cordobesista.
Unificando áreas, se crean tres nuevos ministerios: Ministerio de Empleo y Formación Profesional, Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; y el Ministerio de Gobierno y Seguridad.
Julián López deja Justicia para hacerse cargo de la que será la cartera más política y observada del nuevo esquema, Gobierno y Seguridad. En su lugar, asumirá Laura Echenique, hasta hoy secretaria de Justicia, lo que representa un reconocimiento al trabajo del equipo de López. Laura Jure también ampliará su campo de acción al hacerse cargo del nuevo ministerio de Hábitat y Economía Familiar. Mientras que Facundo Torres, otro de los señalados al interior del PJ cordobés, tendrá a su cargo la cartera de Empleo y Formación Profesional. El único que queda afuera del Ejecutivo es Mosquera.
El contexto elegido para acelerar los cambios no parece azaroso. Este martes la Justicia cordobesa imputó al exministro de Salud Diego Cardozo por la muerte de bebés prematuros en el Hospital Neonatal y por estas horas la ciudadanía cordobesa sigue atentamente las instancias del juicio que busca arrojar justicia sobre el caso Blas Correas, el joven asesinado por una bala policial en medio de la pandemia que jaqueó políticamente al gobierno cordobés y cuyo caso se convirtió en un emblema provincial de la lucha contra la violencia institucional. Como si fuera poco, el bloque Juntos UCR tenía prevista una convocatoria para la tarde de este martes en la Legislatura bajo el título "La verdad de la inseguridad", que vislumbraba una ofensiva opositora sobre Mosquera.
Más allá de los empoderamientos y advertencias internas, los movimientos vuelven a poner a Schiaretti como un gestor en actividad. Durante dos mandatos y medio, nunca había realizado cambios estructurales como los que se anunciaron este martes. De hecho, solo había cambiado a dos ministros en casi diez años al frente de la provincia. Con la clara intención de mostrar reflejos políticos y capacidad de reacción, despide al tercer integrante de su equipo en menos de un mes.
Fuente: Letra P





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad



La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


