
Entregarán 100.000 kits de semillas para realizar huertas familiares y comunitarias
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Dirección de Agencias Zonales, lanzó la temporada primavera-verano 2022 del Programa “Cosechando para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar” en la Escuela Municipal de Agroecología de Río Ceballos.
El programa cerrará el año con 100.000 kits entregados a familias, instituciones y organismos para el desarrollo de huertas familiares y comunitarias en todo el territorio provincial para la siembra y cultivo de productos.
El acto estuvo encabezado por el ministro Sergio Busso, el intendente de la ciudad de Río Ceballos, Eduardo Baldassi, la legisladora Natalia Martínez; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la subsecretaria de agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el director de Desarrollo Sostenible, Santiago Dellarossa, entre otras autoridades.
“Cada temporada, desde el Ministerio ponemos a disposición semillas para que las familias y organizaciones puedan producir alimentos saludables, al mismo tiempo cuidar el ambiente y ayudar a la economía familiar”, expresó el ministro Busso.
Y agregó: “Estamos construyendo un programa con un gran futuro, que significa un cambio cultural, educativo y ambiental”.
Por su parte, la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, destacó que el “programa llegó a más de 200 ciudades cordobesas de la totalidad de los departamentos provinciales”. Y enfatizó que “más de 100.000 familias cordobesas pudieron realizar su huerta gracias a esta iniciativa que nació en pandemia”.
Cómo inscribirse
Para acceder a los kits de semillas, es necesario inscribirse. Las especies y variedades que se entregarán son berenjena, lechuga de verano, chaucha Lago Azul, perejil, tomate y zapallito tronco.
Las familias interesadas en recibir semillas deben realizar la inscripción de manera virtual a través de este formulario.
En tanto, las organizaciones deben completar el formulario comunitario.
La inscripción será validada a través de un correo electrónico y luego recibirá una segunda comunicación en la cual se indicará el punto de retiro del kit solicitado.
En Córdoba capital habrá 15 puntos de entrega y en el interior será a través de municipios y agencias zonales.
Los beneficiarios y público en general tendrán la posibilidad de participar en capacitaciones que abordarán distintas temáticas a lo largo del año.
Fuente: hoy dia





Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




La Justicia ordenó restituir todas las pensiones por discapacidad suspendidas en el país

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”


Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza


