
Autos usados: las ventas sufrieron una dura caída por el efecto incertidumbre
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La cantidad de operaciones de compraventa de autos usados registró en agosto una baja de 6,30% respecto a igual mes de 2021, al sumar un total de 143.726 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Frente a julio pasado los patentamientos de unidades usadas cayeron 1,63%, mientras que en los ocho primeros meses de 2022 el registro retrocedió 1,08% en comparación con enero-agosto de 2021.
"Terminado el mes de agosto vemos reflejado en las cifras una pequeña caída en las ventas con respecto al mismo mes de año pasado y a julio de este mismo año, consecuencia de un contexto de inestabilidad económica que nos ha atravesado en los últimos 30 días", dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
"A esto le debemos agregar una falta de producto importante en general, e incertidumbre en los vendedores y compradores para tomar decisiones de compra o venta de sus automóviles y/o desprenderse de sus ahorros para cambiar su vehículo", agregó el directivo.
Lamas manifestó la necesidad de las concesionarias de "incorporar más stock y variedad de producto para hacer la oferta más atractiva al consumidor y estabilizar los precios para que la demanda no se desacelere".
"Estamos en un momento difícil en lo económico y tenemos que ver cómo impactaran en los próximos meses los ajustes de las tarifas y la escalada de un proceso inflacionario, que deseamos se pueda controlar para evitar mayores daños en los bolsillos de los consumidores", agregó el directivo.
"De todas maneras confiamos en los esfuerzos que está realizando el gobierno para tratar de dar respuesta a nuestro sector, una prueba de ello es la reciente aprobación de un proyecto de ley para fortalecer la industria del automóvil y toda su cadena de valor", completó Lamas.
Los modelos más elegidos
En base a los números informados por la CCA, en agosto los modelos más comercializados en usados continuaron siendo el VW Gol y Trend, con 8.569 unidades, seguido por Chevrolet Corsa y Classic (5.260 vehículos) y Toyota Hilux (4.182 unidades).
Con información de www.ambito.com





El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria


Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”


Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

