
Luis Juez: "yo no quiero colaborar para el regocijo de CFK tirando leña al fuego"
POLÍTICA


Luis Juez, senador nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Córdoba, analizó este lunes en CNN Radio el impacto del caso CFK en la coalición opositora.
“Cuando hay un liderazgo tóxico como el de Cristina Fernández, que pone la situación en puntos extremos, es complicado tener una misma mirada sobre lo que hay que hacer y cómo hacerlo”, planteó en Longobardi por CNN.
En este marco, reconoció que “claramente CFK nos saca del eje porque lleva el nivel de la conflictividad a un extremo donde exaspera los ánimos. O se le contesta con igual irracionalidad o se intenta buscar algún nivel de racionalidad frente al atropello y ahí es muy difícil". Más allá de las diferencias, fijó su posición: "yo no quiero colaborar para el regocijo de CFK tirando leña al fuego".
"Esta maniobra de CFK va a perdurar durante todo este tiempo en esta causa y en las que vengan. Le resulta más gratificante defenderse desde el balcón de su casa o en la Cámara de Senadores que en el expediente y nos va a llevar a una situación compleja", anticipó.
"Nosotros como oposición tenemos que pararnos con inteligencia y no entrar en contradicciones que terminan siendo funcionales al gobierno", subrayó. "CFK, con esta locura de creer que se puede adueñar del espacio público y de la vida y tranquilidad de los vecinos, nos lleva a un lugar terriblemente incómodo", se sinceró Juez.
"Y nosotros entramos en un debate extremadamente complejo en el que, como nos cuesta ponernos de acuerdo, la gente nos mira con desconfianza", agregó; al tiempo que pidió "ser extremadamente prudentes" y "no ser funcionales a CFK".
"La trivialidad es el mecanismo más inteligente que tiene lo tóxico de cambiar el eje del debate. En vez de hablar de los temas centrales, terminamos discutiendo sobre las vallas", cuestionó Juez.
"No seamos funcionales a los irracionales. Yo no me voy a prender en ese debate. CFK logra cambiar el eje del debate, nos pone en un lugar estúpido e incómodo, la gente se enoja con nosotros -con toda la razón del mundo- y nosotros terminamos haciendo un papelón terrible", enfatizó.







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
