
Diputada massista rompió el silencio tras el escrache: «No puedo salir a barrer la vereda de mi casa»
POLÍTICA Maximiliano Mazzitelli*

Mirta Tundis, ex diputada massista y defensora de la tercera edad, manifestó que el escrache que recibió en las inmediaciones del Congreso fueron muy duros y le provocó mucho llanto, en especial, los insultos que recibió de una vecina en la puerta de su casa. «¿No tienen nada para hacer en sus casas?», disparó Tundis con total angustia.
«No puedo salir a barrer la vereda de mi casa. No es bueno. Si tenemos pensamientos diferentes tenemos que aceptarnos y no salir a gritar, escrachar y reírse. Si quieren ser actores que vayan a la televisión», expresó la dirigente política que fue criticada en las calles por no salir en los medios para reclamar más aumentos a los jubilados, algo que sí hacía en la época del ajuste de Mauricio Macri.
«Ayer a la tarde en la puerta de mi casa, una vecina de enfrente que tiene una casa muy bonita salió a escracharme a los gritos y a filmarme y estaba con la hija de 15 años. Lloré mucho ayer, porque soy una persona muy sensible y por eso me dediqué a los jubilados. Estoy en el espacio de Sergio Massa y no coincido con algunos sectores. Quizás me escracharon porque le soy incondicional a Massa o porque soy más conocida», comentó Tundis.
«¿Cómo puede estar una persona después de que la traten así en la calle? Yo soy enemiga de la violencia porque desde muy joven la sufrí y la padecí. El diálogo es la única arma que nos permite poder entendernos», expresó la exdiputada que estuvo en el Congreso durante 8 años consecutivos entre 2013 y 2021 dentro del Frente Renovador.
«Ayer lloré muchísimo. Tenemos que aceptarnos con nuestras diferencias en lugar de salir a escrachar», insistió la mujer de 65 años que hoy es jubilada. A pesar de las críticas, no dudó en apoyar a Massa que va a proponer una serie de aumentos para los jubilados en los próximos días tras el congelamiento de los haberes que fueron absorbidos por la alta inflación de este año.
* Para www.elintransigente.com





La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert




El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
