




En los últimos meses los diferentes partidos políticos de Argentina comenzaron sus campañas para las elecciones 2023. En Juntos por el Cambio ya iniciaron a proponer a sus precandidatos y desde la Unión Cívica Radical (UCR) todavía no definieron el suyo aunque Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, es quien pica en punta mientras que Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta harán lo propio por el PRO.
Entre estos dos espacios hay muchas internas y la llegada de Sergio Massa al Gabinete nacional es un motivo más. Mientras que desde el PRO cuestionaron su designación como ministro, el gobernador jujeño lo celebró. «Es una oportunidad para el país«, sostuvo el dirigente que tiene un buen vínculo con el líder del Frente Renovador según NA.
«Es una oportunidad para el país, en tanto se ordenen las cosas. El propio Sergio Massa dijo que iba a hacer anuncios el miércoles, creo que hay una buena expectativa del mercado«, aseguró Morales al respecto. En este mismo sentido, el representante de la UCR lo definió como «la bala de plata que está gastando el Gobierno» ante la crisis económica.
La UCR criticó al Gobierno pero no a Massa
Por otra parte, Morales advirtió que si el Gobierno nacional «sigue a las trompadas«, la designación de Massa no va a mejorar el plano económico. Además, señaló que debe existir una «cirugía mayor» en el rumbo de la políticas del oficialismo si quieren reducir la inflación, bajar el dólar blue y generar expectativa en los mercados, cosa que hasta ahora no sucedió.
«El problema de la economía es la anarquía en el Frente de Todos», arremetió el dirigente de la UCR dejando de lado a Sergio Massa, quien todavía no asumió. «El presidente tiene que llegar hasta el minuto final de su mandato. Hay que esperar, existe una oportunidad para que la situación mejore», concluyo Gerardo Morales al respecto.
* Para www.elintransigente.com




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados


El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



