


Mientras busca encauzar sus diferencias internas y la disputa por el liderazgo en cada partido y en la coalición, Juntos por el Cambio (JxC) refrendará su alianza con el campo en el corazón del agronegocio de Córdoba, un actor que, al igual que el grueso de su electorado, se disputa con el schiarettismo en la provincia mediterránea. Este viernes, la Sociedad Rural de Río Cuarto reunirá a la Mesa Nacional de la coalición opositora con el empresariado agropecuario, al que la dirigencia nacional promete “prestarles oído” para escuchar los problemas del sector.
Será el segundo de los encuentros temáticos pautados en diferentes puntos del país por el ámbito que intenta coordinar el rumbo de JxC. El primero tuvo lugar hace un mes en el partido bonaerense de La Matanza, con el eje puesto en la cuestión social. Este viernes el expresidente Mauricio Macri no será de la partida. También está casi descartada la presencia del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, con un viaje a Israel. Por el radicalismo, ya se anotaron el presidente del partido, Gerardo Morales; el jefe del bloque de la UCR en el Senado, Luis Naidenoff; el titular del interbloque de JxC en la Cámara alta, Alfredo Cornejo; el presidente de la convención radical, Gastón Manes; y el exintendente de Córdoba, Ramón Mestre, coordinador boina blanca de la mesa. En representación del PRO, estarán la jefa del partido, Patricia Bullrich, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. También participarán el senador y referente del Frente Cívico, Luis Juez; el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, por Encuentro Republicano Federal; y el diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica.
El frente opositor parece haber elegido estratégicamente el escenario de su encuentro nacional. La segunda ciudad de Córdoba, un verdadero núcleo duro del agronegocio, es conocida coloquialmente como “El Imperio” en virtud de su potencia económica, pero también de los fantasmas independentistas que agitaron su pasado. En paralelo, Río Cuarto padeció un histórico olvido de parte de los gobiernos cordobeses hasta que, a fines del siglo pasado, su orgullo herido recibió un bálsamo al ser reconocida como capital alterna provincial.
La sede del cónclave será la Sociedad Rural local, un reducto clave no solo por aglutinar al empresariado más importante de una poderosa región, sino por su fuerte influencia política. En el sur de Córdoba, como en buena parte de la provincia, tanto quienes son parte de la producción rural como las personas más alejadas de la actividad, en su conjunto se identifican por igual con el campo.
En ese foro, la Unión Cívica Radical, con Morales a la cabeza, se sentará a discutir con el partido amarillo y el resto de los socios una agenda que estará centrada exclusivamente en la producción agropecuaria. De hecho, solo participarán representantes de empresas agrícolas, maniseras, ganaderas y de biocombustibles, amparados en la Sociedad Rural y en otras entidades e instituciones del sector. Son quienes, en definitiva, tendrán la palabra frente a la dirigencia nacional más encumbrada de la oposición que, según dejó traslucir, viene a “escuchar”.
Con todo, la disputa interna en la previa de un año electoral estará presente. “Queremos un presidente radical, pero sabemos que en una coalición, donde tenemos que encontrar las coincidencias, lo que une termina siendo el programa. Por eso le ponemos tanto ahínco a esta visita a la Sociedad Rural de Río Cuarto”, señaló Mestre a medios locales. La coordinación de la Mesa Nacional es un empujón para el dirigente que busca recuperar terreno y ganar protagonismo en la arena política, después de la fractura y la derrota del frente en las elecciones para la gobernación en 2019.
De hecho, este jueves el radicalismo reunirá a su tropa desde las 19 en la casona del partido centenario local. El diputado nacional Marcos Carasso, presidente de la UCR de Córdoba, explicó a Letra P que será “un acto y una reunión partidaria donde se debatirá cómo pararnos frente al PRO”. Un acto de demostración de fuerza con el cruce entre el gobernador jujeño y Macri como telón de fondo. Mientras tanto, otras figuras del espacio, como Pichetto, organizaron una conferencia de prensa con minutos de diferencia y a unas cuadras de distancia.
El viernes desde las 8.30 está previsto que la Mesa Nacional delibere y luego, a las 10.30, que dé paso a un seminario con cuatro bloques dedicados a la agroindustria y la innovación.
Territorio de disputa
Río Cuarto es cara a los sentimientos de Juntos Por el Cambio. Marcó los primeros pasos de la alianza entre la UCR y el PRO, a instancias del radical Juan Jure, intendente de la ciudad entre 2008 y 2016, y fue una puerta de entrada de Macri a Córdoba antes de su triunfo en las presidenciales de 2015.
En ese contexto, JxC y Hacemos Por Córdoba, la fuerza política del gobernador Juan Schiaretti, compiten por un electorado similar, que en muchos casos alterna entre una y otra alternativa en las urnas. Algo similar ocurre respecto de las alianzas. Basta un ejemplo reciente. Hace poco más de un mes, en el mismo predio que alojará la cumbre cambiemista este viernes, Schiaretti renovó votos con el campo y se mostró más enfático que nunca en términos de cercanía y condescendencia.
“Es imprescindible que el gobierno nacional le saque el pie de encima al campo para que pueda ser lo que es, el motor productivo del país”, señaló el mandatario en un discurso donde, entre otras cosas, equiparó a productores rurales y trabajadores y celebró la extensión de la frontera agrícola sobre el monte cordobés.
Fuente: Letra P. Nota de Leonardo BROCHERO





Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar


Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Frigerio apuesta al diálogo y celebra un nuevo clima político entre la Nación y las provincias



Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral



Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata

Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"







