
Luis Juez no se rinde: la Corte definirá si le corresponde un lugar en el Consejo de la Magistratura
POLÍTICA


Durante las últimas semanas, el Consejo de la Magistratura volvió a funcionar con la Corte Suprema a la cabeza. Ahora, aparece el caso de Luis Juez.
Según detalla el diario Clarín, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal admitió el pedido extraordinario que el senador de Juntos por el Cambio había solicitado a raíz del decreto de la vicepresidenta Cristina Kirchner que -luego de partir al bloque del Frente de Todos- nombró al camporista Martín Doñate como consejero en lugar del cordobés, candidato de la oposición.
Ahora es la Corte Suprema la que tiene que intervenir. Con la firma de los jueces de Cámara Pablo Gallegos Fedriani y Jorge Alemany a favor, y de Guillermo Fabio Treacy en disidencia, la Sala V de la Cámara declaró “formalmente admisible el recurso extraordinario” interpuesto por Juez y solicitó dar aviso al Máximo Tribunal.
Esa misma Cámara había convalidado el fallo de primera instancia que rechazó el amparo presentado por Juez para ser designado como miembro del Consejo. Pero ahora aceptó el recurso extraordinario con el que el legislador apeló su decisión, aduciendo que el decreto de designación de Doñate que firmó Cristina no cumplió con el plazo correspondiente dispuesto por la propia Corte.
“Cabe hacer excepción a la regla de conformidad con la cual la sentencia que desestima la acción de amparo no es definitiva ni equiparable a tal, ya que los recurrentes se agravian por considerar que lo decidido les ocasiona un agravio de muy dificultosa o tardía reparación ulterior en tanto, según alegan, con posterioridad al dictado del fallo aquí apelado se les ha negado la calidad de parte para intervenir en el proceso de ejecución de esa sentencia” señala en los argumentos de su voto Alemany.
En Juntos por el Cambio celebran que el tema haya llegado al Máximo Tribunal por las dos vías: el recurso extraordinario y el Per Saltum.








Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política
Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene


IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei







Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza
