
Luis Juez no se rinde: la Corte definirá si le corresponde un lugar en el Consejo de la Magistratura
POLÍTICA




Durante las últimas semanas, el Consejo de la Magistratura volvió a funcionar con la Corte Suprema a la cabeza. Ahora, aparece el caso de Luis Juez.
Según detalla el diario Clarín, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal admitió el pedido extraordinario que el senador de Juntos por el Cambio había solicitado a raíz del decreto de la vicepresidenta Cristina Kirchner que -luego de partir al bloque del Frente de Todos- nombró al camporista Martín Doñate como consejero en lugar del cordobés, candidato de la oposición.
Ahora es la Corte Suprema la que tiene que intervenir. Con la firma de los jueces de Cámara Pablo Gallegos Fedriani y Jorge Alemany a favor, y de Guillermo Fabio Treacy en disidencia, la Sala V de la Cámara declaró “formalmente admisible el recurso extraordinario” interpuesto por Juez y solicitó dar aviso al Máximo Tribunal.
Esa misma Cámara había convalidado el fallo de primera instancia que rechazó el amparo presentado por Juez para ser designado como miembro del Consejo. Pero ahora aceptó el recurso extraordinario con el que el legislador apeló su decisión, aduciendo que el decreto de designación de Doñate que firmó Cristina no cumplió con el plazo correspondiente dispuesto por la propia Corte.
“Cabe hacer excepción a la regla de conformidad con la cual la sentencia que desestima la acción de amparo no es definitiva ni equiparable a tal, ya que los recurrentes se agravian por considerar que lo decidido les ocasiona un agravio de muy dificultosa o tardía reparación ulterior en tanto, según alegan, con posterioridad al dictado del fallo aquí apelado se les ha negado la calidad de parte para intervenir en el proceso de ejecución de esa sentencia” señala en los argumentos de su voto Alemany.
En Juntos por el Cambio celebran que el tema haya llegado al Máximo Tribunal por las dos vías: el recurso extraordinario y el Per Saltum.



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei






