
Programa Hogar de ANSES tendrá aumento: a cuánto se eleva el monto
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará en junio 2022 el Programa Hogar con aumento del 26%, prestación social que está destinada a la compra de garrafas por parte de personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectadas dentro de la red de distribución domiciliaria.
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta mantiene a disposición "Mi ANSES", una plataforma a la que se puede acceder de manera online en su sitio anses.gob.ar, a través de la cual se pueden realizar consultas al respecto y tramitar este beneficio económico.
A través de la resolución 270/2022 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial en abril último, se estableció que “el monto del subsidio" desde junio 2022 "será de $496,80 por garrafa”, lo que cubre parte del precio de un envase de 10 kilogramos. El aporte estatal para la compra de este insumo incluye los tamaños de 10, 12 y 15 kilogramos.
Por otra parte, se contempla la posibilidad de inscripción de comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y entidades comunitarias de todo el país sin servicio de gas natural y que utilicen gas licuado envasado.
Requisitos para acceder a Programa Hogar de ANSES
* Ningún integrante del grupo familiar conviviente podrá contar con un servicio de gas natural a su nombre.
* Si en la vivienda reside una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el mayor ingreso de los habitantes del domicilio no puede superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
* Si el domicilio se encuentra en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. En caso de que convivan con un familiar con discapacidad, serán de hasta 4,2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Cómo acceder al Programa Hogar
1 Chequear si tus datos y los de tu grupo familiar están registrados en "Mi ANSES", al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si todavía no estás inscripto en el programa, podrás hacerlo en esa plataforma.
2 Ingresar a "Programas y Beneficios" en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en "Solicitud de Tarifa Social".
3 Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, te enviaran un código a tu teléfono que tendrás que ingresarlo para validar tu número.
4 Después se debe elegir "Programa Hogar", donde se tendrá que responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal/familiar y finalizar así el trámite.
El organismo previsional responderá la solicitud entre los 20 y 35 días posteriores a la gestión. Se puede verificar el estado del trámite en la web de la ANSES.
Con información de www.ambito.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





