
Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba
POLÍTICA




Con todos los representantes de turismo del país convocados para este encuentro, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés reclamó a las autoridades nacionales un cambio de mirada en la gestión aerocomercial, la cual “está afectando gravemente la conectividad nacional e internacional de los destinos del interior”.
Así lo reclamó en el marco de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, que se llevó adelante este martes en el Centro de Convenciones Buenos Aires.
"En el contexto de esta asamblea Córdoba fijó su posición clara: para hablar de turismo de reuniones tenemos que sincerarnos en lo que está sucediendo en materia de conectividad aérea internacional y nacional. Hoy la misma genera que Aeroparque esté desbordado, al contrario de lo que sucede en los aeropuertos del interior del país", expresó Avilés ante ministros de turismo y presidentes de bureaus de todo el país.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo señaló: "Hay que aunar criterios y provocar un cambio de 180 grados en el enfoque aerocomercial que está teniendo nuestro país, para que las aerolíneas privadas, además de Aerolineas, vuelvan a conectar Argentina. El gobierno tiene que generar las herramientas para que nuestro país sea un destino en el que se pueda invertir, y tiene que apuntar a federalizar el esquema de conexiones que está manejando Aerolíneas Argentinas. Necesitamos que cambien las estrategias que colocan a Buenos Aires como única puerta de entrada al país".
"Todos los que estamos acá hemos visto tras la pandemia cómo se empezaron a movilizar los hubs aéreos a nivel mundial, mientras que en nuestro país se tuvo una mirada centralista desde Aerolíneas hacia el país. No se acompañó el esfuerzo por mantener y contener la operatividad las aerolíneas privadas. Hoy no podemos evitar hablar de esto en el marco de este encuentro de turismo de reuniones, siendo la conectividad el ´abc´ de esta industria a nivel nacional e internacional", remarcó Avilés, apuntando contra la desactivación que está sufriendo el hub aéreo Córdoba y el interior del país.
En el caso de Córdoba, acompañaron a Avilés los presidentes de los bureaus de Córdoba y Río Cuarto, Daniel Quinteros y Paola Menossi, respectivamente.
Fuente: LaHoy Dia Cordoba



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





