
Juan Grabois le apuntó a Matías Kulfas: «Hay algunas líneas que se van cruzando»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Tras una semana dura para el ministro de Economía, Martín Guzmán, ahora le llegó el turno a Matías Kulfas. El ministro de Desarrollo Productivo fue el blanco de las críticas del dirigente social Juan Grabois que difundió una carta por medio de sus redes sociales. En el escrito cuestiona varias políticas del Gobierno nacional aunque, en este caso, le apuntó a dicho funcionario.
El reclamo está en que los materiales, como por ejemplo el cartón, bajaron su precio por la alta demanda y acusan que esa fue una decisión del ministro. «El genio de Kulfas habilitó la importación de basura norteamericana y ahora de bobinas; le habíamos advertido con claridad los efectos devastadores en lo social, además de lo ambiental, que esto produce. Además de dólares que se van a cambio de basura, los industriales-amigos aprovechan la sobreoferta para voltearle los precios a los cartoneros que perdieron el 20,7% de sus ingresos reales en la última semana», criticó.
En este mismo sentido, el líder del Frente Patria Grande arremetió contra el funcionario porque «además de boicotear la Ley de Envases que él mismo firmó con una mano pero enterró con la otra junto a la American Chamber y la Coca Cola, castiga a los cartoneros con esta política de apertura neo-menemista y absolutamente estúpida«.
Por último, Juan Grabois explicó que «si bajan los precios del material, estos genios de la economía, obviamente no hay incentivo para juntarlos y terminan en los basurales a cielo abierto. Todos los precios suben, menos el de los materiales que le dan de comer 300.000 familias argentinas… porque el señorito abre las importaciones. Es joda«, concluyó según consignó NA.
¿Juan Grabois amenazó al Gobierno?
En una parte de su descargo, Juan Grabois subió el tono de la disputa y le aclaró ciertos puntos al Gobierno de Alberto Fernández. «Hay algunas líneas que se van cruzando y nuestra base nos está reclamando con absoluta razón, acción y resultados, no palabras, proyectos de leyes que nunca salen y promesas que no se concretan».
En este mismo sentido, advirtió que está intentando «no echar nafta al fuego» porque «fuimos prudentes, no agredimos a nadie, queremos que al gobierno le vaya bien». Además, le pidió a Kulfas que «se guarde sus frases socarronas y nos deje seguir siendo al menos un sindicato de pobres porque si usted sigue en esa senda a ser un sindicato de indigentes». Además, lo acusó de echarle la culpa a las organizaciones sociales de la pobreza sin que su accionar haga otra cosa que aumentarla»
Con información de www.elintransigente.com


La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
