


Una testigo aseguró este jueves que el empresario Miguel Rohrer, señalado por los hijos de Nora Dalmasso como sospechoso del crimen de su madre en noviembre del 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, se hallaba en la fecha del femicidio en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de Ana Fuentes Lester, quien declaró en la sexta semana del juicio por el crimen de Dalmasso, que tiene al viudo Marcelo Macarrón como único acusado del delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla la pena de prisión perpetua.
Fuentes Lester es esposa de Ricardo Araujo, quien testimonió ayer y se desempeñó como colaborador y socio en algunos emprendimientos con el empresario agropecuario Rohrer, apuntado por Valentina y Facundo Macarrón como sospechoso del femicidio.
La mujer manifestó que en la fecha del crimen de Nora, Rohrer se encontraba con su esposo en Buenos Aires, y que tanto a la víctima como a Macarrón los conocía solo de vista.
Asimismo, la testigo dijo que, al igual que su marido Araujo, trabajaba con Rohrer con su profesión de contadora: “Fue mi jefe y luego de un tiempo empezamos a tener una relación de amistad”.
Finalmente -dijo- el vínculo se distanció porque habían priorizado otros proyectos para trabajar.
El testimonio de Fuentes Lester, al igual que el de su esposo prestado el miércoles ante el jurado popular y tribunal técnico de enjuiciamiento, apunta a acreditar la coartada de Rohrer que, en la etapa de instrucción de la causa dijo que estuvo en Buenos Aires cuando ocurrió el homicidio de Nora.
En contraposición, Facundo Macarrón -hijo del acusado- había manifestado que amigos de la familia le comentaron que lo habían visto a Rohrer en Río Cuarto, y que en una oportunidad lo vio besándose con su madre.
El abogado Marcelo Brito había manifestado ayer al tribunal que iba a ampliar declaraciones su defendido Macarrón, pero eso finalmente no ocurrió, por lo tanto, luego de escuchar el testimonio de Fuentes Lester, se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 9 para continuar con la recepción de pruebas testimoniales.
Fuente: Télam







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad







Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
