
Córdoba confirmó este martes 14.361 casos y siete muertes por Covid-19
SALUD - CORONAVIRUS Ana MARTÍNEZ

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este martes 11 se notificaron 14.361 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 7.176 corresponden a Córdoba capital y 7.185 al interior.
Por otra parte, se notificaron 280 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 14.641 casos nuevos y un acumulado de 710.500 casos.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.993.070 test con PCR y 3.430.174 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.442.180 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 51.412 estudios, de los cuales 8.200 corresponden a PCR y 43.212 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este martes se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba: cinco hombres (dos residentes en Córdoba Capital, de 69 y 93 años, uno de Balnearia, de 73 años, uno de Villa General Belgrano, de 90 años, de Villa María, de 74 años) y dos mujeres (una residente de Córdoba Capital, de 75 años y otra de Villa Cura Brochero, de 77 años).
Todas las personas se encontraban internadas y, a excepción del hombre de Balnearia, presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.106 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 83%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 876 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 25% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 90 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 10,27% del total.
Fuente: Hoy Dia Cordoba



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
