
José Luis Espert insistió con la ‘rebelión fiscal’ y aseguró que el trabajo de medio año es para pagar impuestos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires de Avanza Libertad, José Luis Espert, arremetió contra la imposición fiscal y llamó a una ‘rebelión fiscal’. El economista, atacó la suba y cantidad de impuestos vigentes y dio los motivos por los que habría que dejar de pagarlos. Además, señaló que el salario de medio año se va en impuestos.
“Hace medio siglo, todos los años el Estado gastó más de lo que recaudó”, indicó en primer lugar en LN+. Espert sostuvo que hubo una presión impositiva que ha estallado. “Hay 8 millones de personas que están en blanco donde durante seis meses cobran y el 100% se lo dan al Estado, Afip y otros agentes recaudadores”, expresó el economista y reiteró: “La mitad del año cobra para pagar impuestos”.
En ese punto, no solo se quejó la presión impositiva sino por la situación de la sociedad. “Si vos me decís que durante medio siglo somos Suiza… Acá tenemos la mitad de la población pobre, nos matan como bichos en la calle por la inseguridad, personas viviendo en villas, cortes de luz”, enumeró indignado el libertario. Para el economista, “tenemos una sociedad que tiende a ser una villa miseria”.
Al ser consultado por qué propone no pagar más los impuestos, Espert consideró que el disparador de una “rebelión fiscal” es lo que pasó en las últimas semanas. “A Diputados entró un proyecto con media sanción para bajar bienes personales, de Diputados terminó saliendo una suba”, expresó en primer lugar. Luego, siguió con la ley de presupuesto de la provincia de Buenos Aires que habilitó la incorporación de 25.000 empleados públicos más.
Además, el Presupuesto 2022 bonaerense permitió más subas de impuestos provinciales. “Kicillof subió la patente dos veces este año. ¿Por qué pagamos la patente?”, remarcó indignado. Por último, recordó la aprobación de la re-relección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires, el acuerdo fiscal de las provincias para acordar los impuestos. “Detrás del gasto público hay gente que paga los impuestos”, completó.
Con información de www.elintransigente.com




Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”






El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
