
José Luis Espert insistió con la ‘rebelión fiscal’ y aseguró que el trabajo de medio año es para pagar impuestos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires de Avanza Libertad, José Luis Espert, arremetió contra la imposición fiscal y llamó a una ‘rebelión fiscal’. El economista, atacó la suba y cantidad de impuestos vigentes y dio los motivos por los que habría que dejar de pagarlos. Además, señaló que el salario de medio año se va en impuestos.
“Hace medio siglo, todos los años el Estado gastó más de lo que recaudó”, indicó en primer lugar en LN+. Espert sostuvo que hubo una presión impositiva que ha estallado. “Hay 8 millones de personas que están en blanco donde durante seis meses cobran y el 100% se lo dan al Estado, Afip y otros agentes recaudadores”, expresó el economista y reiteró: “La mitad del año cobra para pagar impuestos”.
En ese punto, no solo se quejó la presión impositiva sino por la situación de la sociedad. “Si vos me decís que durante medio siglo somos Suiza… Acá tenemos la mitad de la población pobre, nos matan como bichos en la calle por la inseguridad, personas viviendo en villas, cortes de luz”, enumeró indignado el libertario. Para el economista, “tenemos una sociedad que tiende a ser una villa miseria”.
Al ser consultado por qué propone no pagar más los impuestos, Espert consideró que el disparador de una “rebelión fiscal” es lo que pasó en las últimas semanas. “A Diputados entró un proyecto con media sanción para bajar bienes personales, de Diputados terminó saliendo una suba”, expresó en primer lugar. Luego, siguió con la ley de presupuesto de la provincia de Buenos Aires que habilitó la incorporación de 25.000 empleados públicos más.
Además, el Presupuesto 2022 bonaerense permitió más subas de impuestos provinciales. “Kicillof subió la patente dos veces este año. ¿Por qué pagamos la patente?”, remarcó indignado. Por último, recordó la aprobación de la re-relección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires, el acuerdo fiscal de las provincias para acordar los impuestos. “Detrás del gasto público hay gente que paga los impuestos”, completó.
Con información de www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
