
«Dejó que la provincia se incendiara»: el reproche al Gobernador de Chubut tras los incidentes por la ley de Megaminería
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La gobernación de Chubut aprobó la ley de Megaminería y su sanción provocó un clima de protestas y escraches en la provincia liderada por Mariano Arcioni. Hoy, Ignacio Torres contó cómo se encuentra todo tras las manifestaciones e incidentes del día de ayer y afirmó que «lamentablemente, el clima sigue muy caldeado».
Este jueves en diálogo con Pepe Gil Vidal, que conduce el ciclo Un Café con Pepe de CNN Radio, el entrevistado precisó que «el proyecto de zonificación minera que se trató entre gallos y medianoche fue la gota que rebasó el vaso» y remarcó que «Chubut viene siendo una olla a presión por un Gobierno que no puede garantizar lo mínimo e indispensable: seguridad, salud y educación».
En esa línea, aseguró que «el Gobierno desoye lo que le reclama abiertamente la ciudadanía» y en consecuencia, «elige gobernar para los amigos del poder». Eso «derivó en un manejo anárquico de los tres poderes, en un gobernador que se tomó un avión y dejó que la provincia se incendiara». En ese marco, sobre los reclamos de ayer, si bien rechazó los episodios violentos, destacó que «había muchas familias manifestándose pacíficamente por tantos años de sufrimiento».
Por último, Torres hizo hincapié en que la normativa también fue cuestionada por la Universidad Nacional de la Patagonia y por el Conicet, que reclamaban que se incluyera en la discusión a las instituciones científicas competentes con el objetivo de evalur los puntos a favor y en contra y que no se trate de un abordaje exclusivamente político.
Para concluir, recalcó que lo que solicitaba era que «se avanzará en un proyecto de intervención federal» y sin guardarse nada, sentenció que en Chubut «hay una acefalía de poder». Ayer, tal como indicó este diario, los habitantes de la ciudad de Rawson llevaron adelante protestas frente a la Casa de Gobierno lo que derivó en una fuerte represión policial.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


