




Mario Negri arremetió ayer contra el gobernador Juan Schiaretti, a poco de conocerse el proyecto de Presupuesto 2022, que pronto comenzará a discutirse en la Legislatura provincial. El radical acusó un “impuestazo”.
El proyecto de Presupuesto contempla una fuerte suba de los impuestos Inmobiliario y Rural, y Negri fue muy crítico de esa decisión del Panal. Rápidamente lo relacionó con uno de los ejes centrales de la reciente campaña de Hacemos por Córdoba para la elección de senadores y diputados nacionales.
“Hacemos por Córdoba prometió en la campaña que no iba a acompañar ninguna suba de impuestos”, recordó el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Nación.
En cambio, agregó, el gobierno peronista de Córdoba “hoy anuncia un impuestazo en el Inmobiliario que supera el 50 por ciento en el Urbano y el 60 por ciento en el Rural”. “En tiempo récord rompieron la principal promesa de campaña de ‘cuidar a los cordobeses’”, enfatizó.
Negri cuestionó las proyecciones del gobierno de Schiaretti en una pausa de su principal tarea por estos días: las declaraciones de la mesa nacional Juntos por el Cambio sobre la elección del domingo pasado y la respuesta negadora de la Casa Rosada, así como puertas adentro de su bloque tiene la tarea de luchar para mantener la presidencia en el próximo período.
El diputado radical archivó cualquier expectativa de pelear por la candidatura a gobernador de 2023 después de caer derrotado en las PASO frente a Luis Juez y Rodrigo de Loredo, quienes ahora protagonizan esa carrera. De todas maneras, no le sacará un ojo de encima a las decisiones del Panal.
Legisladores
El legislador Dante Rossi, del bloque Juntos UCR, afirmó que “Schiaretti lanzó el plan platita en la provincia para intentar retener el gobierno en 2023”.
“Hay aumentos alevosos mayores a la inflación en el Impuesto Inmobiliario Urbano (58 por ciento), baldíos (67 por ciento) e Inmobiliario Rural (61 por ciento)”, puntualizó.
“Schiaretti hace todo lo contrario al camino seguido por la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal, donde no se aumentó el inmobiliario más allá de la inflación, y donde hubo una baja significativa de ingresos brutos”, recordó.
Asimismo, subrayó que “en materia de gasto social hay un contrasnetido: en plena crisis económica se aumentan casi un 60 por ciento los impuestos, pero solo entre el 33 por ciento y el 39 por ciento los programas sociales”.
Para Rossi, “es la Córdoba del cemento y de la insolidaridad”.
El presupuesto comenzará a discutirse en las comisiones y luego de una primera lectura habrá una audiencia pública, antes de la aprobación definitiva, que se descuenta porque Hacemos por Córdoba cuenta con una amplia mayoría en la Cámara provincial.
Capital UCR
También opinó sobre el aumento de los impuestos el presidente del Comité Capital de la UCR, Diego Mestre: “Pasaron las elecciones y alguien debe pagar el despilfarro en marketing y la máquina de humo de Juan Schiaretti y Martín Llaryora”, dijo. Dirigiéndose por las redes sociales a los cordobeses, preguntó: “¿Sabés quién lo va a hacer? Sí, ¡otra vez vos! No importa si te fundiste en pandemia. La empatía la dejaron en el camino”, señaló.
Fuente: Diario Alfil





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad



La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


