
Ley de medios: durísima acusación contra Mauricio Macri por su vínculo con el periodismo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Uno de los aspectos por los que el kirchnerismo critica a Mauricio Macri es por su forma de vincularse y de tratar a los medios de comunicación. Gabriel Mariotto, arremetió contra el Gobierno anterior y aseguró que «cuando no tenés programa político es fácil gobernar a la Argentina» porque «haces lo que te dicen la tapa de los diarios».
Este viernes, en diálogo con Tomás Méndez, que conduce el ciclo Duro de Callar en Radio del Plata, el exfuncionario afirmó que «el Estado tiene que comunicar los actos de Gobierno, las políticas de Estado» y en consecuencia «¿Por qué a las políticas de Estado hay que ponerle más dinero a un canal con determinado rating y no a otro?. Es por eso que hizo hincapié en que «hay que tener un programa de Gobierno».
Frente a ese panorama, recordó la Ley de medios y en una sorpredente crítica a ciertos miembros de la presidencia de Cristina Kirchner aseveró que «hubo alguien, algunos sectores que argumentaron que si ganamos la elección del 2011 con el 54% de los votos en este escenario mediático, ¿Para que lo queremos cambiar?» y lejos de quedarse callado, sostuvo que «es una reflexión de un oportunista» porque tiene «cero convicciones».
La cuestión no terminó ahí, ya que, Mariotto también apuntó contra la oposición y recalcó que «después llegó (Mauricio) Macri y el primer decreto fue anular los aspectos centrales que tienen ver con la desmonopolización de la ley de servicios de comunicación audiovisual». «Después viene otro decreto de Macri que permite que Telecom se fusione con Cablevisión», agregó.
Y precisó que «le da derechos adquiridos a la empresa y dos decretos en el sentido adverso al que firmó Macri que no habilita la ley votada». Para concluir, en una polémica comparación, Mariotto subrayó que «los militares cuando toman los canales de televisión se reparten y (Raúl) Alfonsín toma un poco ese formato». «Después viene el Gobierno de Carlos Menem y lo primero que hacen es privatizar los medios», cerró.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


