
Plan "platita" también para bancarios: Palazzo cerró un importante bono para empleados del BNA
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/05/516574.jpg?7.2.4)

La Comisión Gremial Interna de La Bancaria, el gremio liderado por Sergio Palazzo, y autoridades del Banco Nación cerraron un acuerdo por el pago de un bono de 66 mil pesos para los empleados de la entidad bancaria.
Se trata de un total de $1.160 millones que podrá el Banco Nación para el bono a los 17.585 empleados que tiene la entidad en concepto de gratificación por el 130 Aniversario de la creación de la institución, que será el 26 de octubre, aunque los trabajadores lo cobraron el 4 de octubre.
Según detalla la comunicación interna de la entidad, "con motivo de conmemorarse el próximo 26/10/2021 el 130° Aniversario de la fundación del Banco, las autoridades de la Institución han resuelto abonar el día 4/10/2021 a todo el personal, sin distinción de jerarquías y que perciban haberes a la fecha del efectivo pago, la suma de $66.000 en concepto de Gratificación no remunerativa".
No es la primera vez que los empleados del Nación reciben un bono el 26 de octubre, la fecha en que se creó el mayor banco del país. Un vocero del Banco Nación señaló que "hace 30 años que se entrega este bono, que no forma parte del salario".
"Es desde que el banco cumplió 100 años. Es un derecho adquirido, no es discrecional y se actualiza anualmente con la inflación oficial. Lo dieron todos los gobiernos en los últimos años, incluido el de Macri", remarcó.
Ante diversas críticas del bono, desde el gremio aseguraron que el Banco Nación es autárquico, registra ganancias operativas y que el pago de bonos no es ajeno al que efectúan otras entidades públicas y privadas, y que los empleados del Nación pagan el impuesto a las Ganancias, mientras que otros bancos públicos como el Provincia y el Ciudad se lo reintegran a sus trabajadores.
Pago de bonos a los trabajadores del Banco Nación
El pago de este bono anual es una tradición en el Banco Nación. En 2016 fue de $12.500 -cuando entonces presidía el mayor banco del país el economista Carlos Melconian-; en 2017 alcanzó los $16.000 y en 2018 fue de 21.000 pesos.
Asimismo, en 2019 se efectivizó por esta gratificación $31.000 (abonado en dos tramos, de $15.000 en septiembre y $16.000 en octubre).
Con información de www.iprofesional.com






Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos





Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas




El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre


El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos

Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas

El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa








