
Programa Mi Pieza: cómo inscribirse en el plan de Anses que entrega hasta $240.000 para reparar viviendas
ECONOMÍA Daniel Blanco Gómez*:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZGELHU4GFAXXNMV2XK6Y75YUQ.jpg)

El Gobierno lanzó el programa “Mi Pieza” que tiene por objetivo dar asistencia económica para el mejoramiento y ampliación de viviendas de mujeres que viven en barrios populares. La asistencia, que es entre 100 y 240 mil pesos, es para realizar reparaciones en el techo, paredes, piso, aberturas división de interiores, refacciones menores de plomería o electricidad, así como también ampliación de vivienda.
En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Social informó que se registraron más de 19.000 preinscripciones en las primeras 48 horas de lanzado el programa que se materializaron a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza.
La iniciativa está orientada a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares que figuren en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap). En una primera etapa, se espera que el programa alcance a unas 27.000 mujeres, con una inversión de 5.000 millones de pesos.
El cobro de los montos otorgados será a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en dos cuotas del 50 por ciento. La segunda luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
En tanto, el Gobierno informó que el programa se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto PAIS.
Cómo inscribirse
Para acceder al programa de alcance nacional, las mujeres deben completar la inscripción es ingresando a argentina.gob.ar/mipieza, pero si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.
Una vez ingresado al portal, se deberá llenar un formulario completando los siguientes datos: nombre y apellido, número de documento, número de trámite que figura en el DNI y fecha de nacimiento.
Una vez que las personas figuran inscriptas en el programa, podrán descargar la app “Mi Pieza Argentina” para saber la fecha del sorteo y los pasos a seguir.
“Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
Cómo saber si una persona está registrada en un barrio popular
El plan aplica únicamente para residentes en barrios populares que figuren en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap). Se trata de documento emitido por Anses que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares. El certificado se puede verificar a través del portal de organismo previsional ingresando a la página con la clave de cada usuario en la sección “Mi Anses”.
Allí se debe seleccionar la pestaña “Programas y beneficios” y elegir la opción “Certificado de Vivienda Familiar” para luego hacer seleccionar el botón celeste de acceso al certificado.
Si aparece un anuncio que dice “La persona no se encuentra empadronada”, significa que no tiene Certificado de Vivienda Familiar. Si aparecen sus datos, significa que el certificado está disponible.
Para saber si se es residente en un barrio ReNaBap o no, se puede ingresar al portal argentina.gob.ar/mipieza y consultar el Mapa de Barrios Populares.
* Para www.infobae.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares



Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




