


El Gobierno Nacional flexibilizó algunas actividades ante la baja de casos y muertes por coronavirus. Ante esto, algunas provincias adhirieron y otras, como Córdoba, que reglamentó su propio decreto.
Desde el próximo lunes 27 de septiembre entran en vigencia nuevas medidas sanitarias y que fueron consensuadas junto a municipios. Regirán por 14 días, es decir, hasta el 10 de octubre.
Al tiempo que aclararon que el uso del barbijo sigue siendo obligatorio, tanto en espacios cerrados como abiertos. De esta forma, marcaron la diferencia con Nación.
Lo cierto es que este fin de semana -por única vez y como sucede desde el martes- en Córdoba Capital el horario de cierre de las actividades nocturnas será hasta las 3 de la madrugada. Esto significa que, restaurantes, bares, boliches, bailes, entre otros rubros, podrán permanecer abierto hasta ese horario. No así desde el 27 de septiembre.
De acuerdo a lo que indicaron desde la Municipalidad a ElDoce.tv, se acordó unificar los horarios de cierre junto a Colonia Caroya y Carlos Paz -dos municipios del Gran Córdoba- para evitar así el traslado en ruta en la noche.
Pero desde el día lunes hasta el 3 de octubre, la actividad de boliches, bares, restaurantes y bailes "podrá extenderse hasta las 2:00, y hasta las 3:00 desde el 4 de octubre al 10 de octubre de 2021, inclusive".
Una por una, las medidas del Gobierno de Córdoba
- Se mantiene el barbijo obligatorio en ambientes abiertos y cerrados.
- Reuniones sociales y familiares permitidas en domicilios particulares hasta las 2 de la mañana y con un máximo de 20 personas.
- Locales gastronómicos: hasta las 2 de la mañana, con un aforo del 70% y mesas hasta 8 personas.
- Salones de fiesta: 100% de aforo al aire libre y 70% de aforo en lugares cerrados. Todo hasta las 2 de la madrugada.
- Permitidas todas las actividades sociales y deportivas al aire libre.
- Circulación hasta las 3 de la madrugada.
- Se podrán realizar todas las actividades sociales deportivas y/o culturales al aire libre.
- Eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre: aforo del 50% con un límite no más de 2.500 personas, siguiendo los protocolos vigentes. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes. Quedan exceptuadas las actividades deportivas, profesionales, cuyo protocolo y aforo será definido por la Agencia Córdoba Deportes.
- Shopping, centros comerciales y galerías: aforo del 70%, extendiendo el horario hasta las 22 horas y siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente.
- Bingos y casinos: aforo del 70%, siguiendo las recomendaciones del protocolo vigente. Se recomienda realizarse un test de antígeno COVID-19 previo, de no más de 48 horas antes.
- Apertura gradual y cuidada de fronteras a coordinar con migraciones, Anac y otras autoridades, e ingreso de personas del extranjero aplicando el protocolo nacional.
Fuente: El Doce





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



